El Pleno ordinario del mes de mayo en Baena

Desde el comienzo del Pleno ordinario de mayo del Ayuntamiento de Baena, la alcaldesa Cristina Piernagorda se “temía” que no iba a salir adelante el expediente del contrato de la limpieza viaria que iba como punto 5º del Orden del día de la sesión.
De hecho, David Bazuelo de Izquierda Unida defendió que se dejara sobre la mesa, máxime cuando el delegado del Área, José Gómez, estaba ausente. “Son 600.000 euros que duplican el anterior y comprometen por 10 años a dos Corporaciones”, manifestó el portavoz, quien añadió que “viene sin consenso y me extraña porque no es la forma de trabajar de José Gómez”.
Francisco Plazas, del PSOE, apostó por crear un centro especial de empleo y su viabilidad como empresa pública “y u si no nos comprometemos a revisar las cláusulas sociales del pliego”. Su grupo también votó que el asunto quedase sobre la mesa. Con el apoyo del edil no adscrito, Alfonso Rojano, el punto se debatirá en mejor ocasión.
Ramón Martín, primer teniente de alcalde, aseguró que “esa posibilidad es a cinco años vista con un procedimiento que así lo requiere para crear una empresa pública y dejar esos años una gestión externa sin los pliegos, sería complicado para quienes gobernaran” .
Se habló igualmente de la limpieza en los colegios en el reconocimiento de facturas atrasadas. Izquierda Unida no entendía la “variabilidad” en el coste del servicio de unos meses a otros, a lo que el primer teniente de alcalde, Ramón Martín, aseguró que “en diciembre hay menos clases por eso el dinero es distinto”. Y defendió el nivel de la empresa que lo gestiona, deseando que, si sale a licitación el servicio, la misma pueda presentarse y obtenerla.
Salió adelante por unanimidad ampliar la concesión de nuevo espacio, la segunda planta, a la Asociación parta la Integración de las Personas de Baena (ADIBAE), que ocupa el edificio de propiedad municipal de Los Grupos.
“Hay que adecentar también esa zona que está en el centro de la ciudad con la partida presupuestaria”, dijo Jesús Rojano, uno de los valedores de la entidad y su servicio durante su etapa como alcalde baenense.
Izquierda Unida agradeció el apoyo unánime y conjunto de todos los grupos a su moción para llevar adelante un Plan de mantenimiento y limpieza de los cauces del municipio con los planes de empleo verde, en el río Guadajoz y en el arroyo Marbella. “Lo más difícil era la partida presupuestaria que ya se aprobó”, afirmó Cristina Vidal.
La calle lateral del parque Ramón Santaella de Baena, donde está el acceso principal de la almazara Santa Lucía, llevará el nombre del fallecido en diciembre Francisco Núñez de Prado.

Declaraciones a Cancionero

El Partido Socialista de Baena planteó en el Pleno la urgencia de adjudicar una sede a la Asociación contra el Cáncer en el edificio donde ha estado estos años la Caseta de la Juventud baenense. “Nos da mucha tristeza que no se aprobase la urgencia de la moción”, comentó el portavoz José Andrés García, quien entiende que esa concesión ha terminado hace un año y que el lugar es “amplio y mejor situado para que la AECC desarrolle su gran tarea”.
Criticas que amplió a la alcaldesa de la que aseguró tiene una “obsesión enfermiza con el PSOE” y acusó de “preocuparse más por contar votos para 2023” y de “hacer demagogia” que de gestionar.
Por su parte, Izquierda Unida considera que defendió dejar para otro debate el contrato de limpieza viaria “porque es una privatización del servicio pura y dura”, dijo David Bazuelo, añadiendo que   había desaparecido de la nueva regulación la posibilidad de que colectivos de discapacitados puedan prestar esa competencia.
Para el portavoz municipal de IU se debe fortalecer el Plan de Solidaridad modificando algunos criterios o baremos de valoración “para que por 20 euros no se quede gente atrás” y “potenciar” las ayudas a unidades familiares de una o dos personas”
Aunque por cuestiones de salud no pudo acudir al pleno presencial el portavoz de IPORBA. Luis Moreno ha comentado que algunos puntos simbólicos más que materiales “son importantes como la calle a Paco Núñez que soy el único del Pleno que puede decir que fue amigo suyo y trabajé codo con codo con ellos para poner el aceite de Baena en el mundo con las galas que se hacían y no ahora que es un juego de cortijo”.
“Paco nunca permitiría que el nombre de Cervantes en esa avenida fuese sustituido por el suyo, es una falta de sensibilidad”.
Y de la Caseta de la Juventud en la avenida Cervantes,  afirmó que esa caseta “es de la gente normal, no de los señoritos y la Asociación contra el Cáncer necesita otro espacio, no ese que es el más importante de Baena. Se ha hecho un gesto de izquierdismo de salón”.

Comparte esta noticia: