La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha expresado su pésame y tristeza por el fallecimiento de Juan Huertas Palma, tras más de medio siglo de sacerdocio, gran parte del mismo desarrollado en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Triste “Hizo muchísimo por Baena, con un trabajo excepcional como su hermano, es un referente”.
El alcalde de Baena de 2013 a 2019, Jesús Rojano, dijo de Juan Huertas que “ha sido persona muy dedicada y comprometida con Baena, con un vínculo muy especial, educado y respetuoso”. Para añadir que en esa relación alcalde-párroco “era muy difícil discutir con él por su afabilidad aunque conservaba un punto de rebeldía y de protesta, pero con buen talante, siempre inconformista”.
El durante 16 años alcalde de Baena y “bartolico” como se define, Luis Moreno, ha recordado que cuando los hermanos Huertas Palma llegaron a la ciudad, “la sociedad no les comprendió en un principio y luego el grado de compenetración fue tal que ellos decidieron ser uno más y parte esencial de la sociedad baenense”.
Por su parte, la exalcaldesa (2011-2013) de Baena y hoy senadora por Córdoba, María Jesús Serrano, comentó que la figura de Juan Huertas “deja un vacío en la sociedad baenense, en su cultura, tradición y fe cristiana”, donde supo hacerse un sitio y estar a la altura”. Recordó la relación con su padre fallecido, Manuel Serrano, cuadrillero Honorario de Los Sayones.
Misa funeral a las 11´00 h en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
El arcipreste de Baena y Castro del Río, Francisco García, buen amigo de los Huertas Palma, acudiendo a sus homenajes por las décadas de sacerdocio. “Han sido unos hombres con gran corazón, muy cercanos a Baena y Juan de profunda religiosidad, de oración, sonrisa amplia, hombre del pueblo, muy humano, hombre de Dios, gran sacerdote para Baena y que se ha muerto en la alegría de la vida”.
“Me siento mal”, dijo el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena, Guillermo Iván Bernal quien recordó que se produce muy cercano al Corpus, como su hermano Guillermo Huertas, que falleció el mismo día del Santísimo, cuando la procesión estaba en la calle.
“Fuerte personalidad, valiente y pionero y darle impulso definitivo al diálogo cuando había problemas”, añadió Bernal.
Su predecesor en el cargo Juan Carlos Roldán, calificó “de casi como un padre, con muchos consejos que me daba y fue un apoyo fundamental”, entendiendo que “supo entender perfectamente la idiosincrasia y el carácter de los baenenses, como si fuera uno más”.
“Un día triste porque teníamos cosas que nos unían pese a la diferencia de edad”, ha comentado el titular de Santa María la mayor y San Bartolomé de Baena sobre “el viaje a la casa del Padre”, del párroco emérito de Guadalupe, Juan Huertas.
“Ser sacerdote y enamorado de su sacerdocio, parroquia y feligresía, un cura de pueblo”, siguió diciendo Juan Laguna del fallecido, que será enterrado mañana a las 11:00 horas, posiblemente en la misa concelebrada por el Obispo “como es su costumbre”.
Eugenio Bujalance, sacerdote baenense y párroco en la Señora del Carmen de Lucena se queda “con el servicio prestado a toda la comunidad cristiana de Baena y con él se va una generación de sacerdotes con don Virgilio, don Marcelino, don Guillermo… Y nosotros debemos recoger ese testigo, aunque nos dé vértigo a veces”.
Destacó que “supo entender la Fe de nuestro pueblo”, aludiendo a la especial idiosincrasia baenense, por ejemplo de su Semana Santa.
Cofrades vinculados a la Parroquia
Francisco Lozano que fue hermano mayor del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, con Juan Huertas como consiliario de esa cofradía del Viernes Santo noche, le definió como “persona cercana siempre dispuesta a oírte” y gran difusor de la Agrupación de Cofradías en sus momentos difíciles, cuando no se entendía”.
La expresidenta de la entonces asociación y hoy cofradía de la Virgen de Guadalupe, Josefina Ortiz, calificó a Juan Huertas de “persona sencilla, dialogante, paño de lágrimas para mí que me has abierto muchas puertas, de mi familia”.
El que fuera hermano mayor de María Santísima de las Angustias, Jesús Alba, dijo de don Juan que “sabía escuchar y también aconsejar, supo entrar dentro de las cofradías e instituir la ratificación del Obispado de los nombramientos, o instituyendo la doble novena a la Virgen de Guadalupe”.
Alba destacó sobremanera que el párroco Huertas “fue precursor de la cooperativa de construcción de Nuestra Señora de las Angustias, que dio empleo a muchísima gente”. Empresa social a cuyo frente estaba José Cubillo (hermano mayor de la Virgen antes que Alba)
Juan Huertas Palma y su compromiso con la sociedad baenense
Norberta Guijarro, presidenta de Manos Unidas en Baena, resalta que Huertas Palma es como de su familia, “un ser especial dedicando su vida a los demás, siempre con generosidad y nos seguirá guiando en lo espiritual”.
José Cubillo, recordó el inicio de la cooperativa de construcción de las Angustias a modo y manera para los hombre de lo que fue SCAFA para las mujeres, indicó que huertas “fue un gran hombre que hizo todo lo que pudo por Baena, siendo el primer presidente de esa empresa que llegó a tener 100 socios en su día”.
Carlos Rodríguez, relacionado en su momento con el Centro de Empleo de Educación Especial de Guadalupe, comentó del párroco fallecido que “impulsó la creación del mismo”.
El cura Juan Huertas Palma
1.700 matrimonios celebrados, 4.500 comuniones, 4.000 bautizos, 2.650 entierros y 5 sacerdotes salidos de sus catequesis. Así resumía en 2015 Juan Huertas Palma su labor pastoral en 53 de sacerdote, 41 de ellos como párroco de Nuestra Señora Guadalupe de Baena.
El sábado 26 de junio de 2010 en esa iglesia baenense se ofició una misa para celebrar su medio siglo de ordenación sacerdotal.
En 2011, los cincuenta años de vocación sacerdotal de su hermano Guillermo Huertas Palma, fueron también recordados en una misa concelebrada por una quincena de sacerdotes en la misma parroquia.
A Juan Huertas se le recordará también por algunas frases dichas en sus alocuciones, homilías o intervenciones instituciones han sido destacadas.
Por ejemplo en 2015 dijo: “La Agrupación de Cofradías está muerta de hambre y no convence a nadie”, “No se deben hacer palillos de dientes del árbol caído”. “Es un escándalo que las cofradías no tengan devoción”. “Con el Santísimo no se juega”…
Cuando en el Viernes Santo de ese año Los Sayones hicieron una pedida de mano en la procesión del Santo Entierro, lo que acarreó sanciones al cuadrillero, Juan Huertas aseguró: “Hay que ser prudentes y aunque los hechos están ahí, lo que no se sabe es qué se va a hacer con esas personas”,
Ese mismo 2015, en octubre, Juan Huertas Palma fue nombrado Consiliario Honorífico de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena, por la que tanto luchó y para la que repetidamente pidió unos estatutos modernos y adaptados a los tiempos. “Es una honra ayudar a que naciera la entidad, de la mano de Juan Torrico Lomeña que fue quien me lo propuso en el año 1974 y en agosto de 1976 se tuvo la primera reunión”, recordó el hoy fallecido.
Ya jubilado, tras alguna petición anterior hecha al Obispo en ese sentido, Juan Huertas valoraba su nueva condición con un “ejerzo el ministerio por “caridad y no como antes por caridad y obligación”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín