Algo mas de seis horas de debate en la última sesión plenaria telemática del ayuntamiento de Baena

José Andrés García Malagón (PSOE) “No podemos permitir que se ataque con machismo y misoginia a las mujeres”

“No resolvimos ningún problema ciudadano en un pleno bochornoso”, dijo José Andrés García Malagón, portavoz socialista, sobre el pleno de anoche en Baena.
“No podemos permitir que se ataque con machismo y misoginia a las mujeres, en concreto a las dos que han sido alcaldesas”, afirmó sobre las palabras de Luis Moreno.
Condena esa actuación y apoya a la actual, Cristina Piernagorda y a la anterior, María Jesús Serrano.
Entiende que la hoy primer edil debió cortar la intervención de Moreno “y no lo hizo”.
No está de acuerdo con la compra del radar para la Policía local “y que no sirva para sancionar sino para concienciar a la gente”. Y reclama su grupo un plan de choque para la empresa en los sectores más afectados por la crisis y un plan de empleo social.
Dos mociones presentó el PSOE sobre la salud en el trabajo y la financiación de la atención primaria, “con un centro de ADIBAE” en Baena.
Sobre el borrador de Presupuesto 2021, José Andrés García indicó que “es un sinsentido como el anterior” y   repitió que “cuando vaya a Pleno, haremos las propuestas oportunas para enriquecerlo y habrá presupuesto”.
Concluyó que “pese a esta garantía, se está retrasando más de la cuenta cuando las limitaciones del texto son claras”, por el margen de actuación económica.

David Bazuelo (IU) “el exalcalde Moreno suelta su rollo y luego se va a dormir”.

El portavoz municipal de Izquierda Unida en Baena, David Bazuelo, ha señalado que la intervención de Luis Moreno en el pleno de anoche sobre las alcaldesas, a raíz del II Plan de Igualdad en el Ayuntamiento de Baena, muestra “desesperación” “haber pedido el norte en una actitud absolutamente machista rozando la misoginia y despreciable” y “una importancia absolutamente residual en el Pleno, porque 7 más 1 son 8 y no suman 9”.
Además, Bazuelo entiende que el exalcalde Moreno “suelta su rollo y luego se va a dormir”.
Habló de las mociones de su grupo para crear una Patrulla Verde, medioambiental en el Policía Local y para que se prohíba el uso del herbicida Glifosato por parte del ayuntamiento y se utilicen métodos alternativos biodegradables.
De los reconocimientos de crédito por facturas atrasadas, habló en idénticos términos a los redactados en la noticia que tienen en este espacio.
El uso del remanente de Tesorería de 2020 (unos 500.000 euros), “no gastado en otras cosas, lo tenemos ahí” y se invertirá en distintas obras urbanas como la de renovar alcantarillado y saneamiento en la avenida Castro del Río.
También criticó la falta de presencia verbal de la concejala de Igualdad, Lidia Pozo, en el debate el Plan de Igualdad.
Sobre el borrador de Presupuesto de este ejercicio, Bazuelo indicó que “no se han resuelto las dudas que presentamos en la primera reunión y vamos a esperar, por desgracia, a un tercer borrador”.

Luis Moreno (Iporba) “las dos mujeres que han sido alcaldesas tuvieron la fortuna de que yo pasara por allí  porque si no, no lo hubieran sido”.

El concejal de IPORBA, Luis Moreno, ha comentado sobre el punto caliente del pleno de ayer en Baena, que las dos mujeres que han sido alcaldesas “tuvieron la fortuna de que yo pasara por allí porque si no, no lo hubieran sido”.
“Con la que fue primera alcaldesa la protegí, lo hice, mujer o no mujer, qué más da. Hice un papel imprescindible para que ocuparan ese puesto”.
Y valoró sus gestiones como “un desastre” en el caso de María Jesús Serrano y la de la actual Cristina Piernagorda “lo parece…”.
Continuó hablando de que algún día saldrá “la corrupción política para que la gente de Baena sepa lo que ha ocurrido”.
“IU sobreactúa, el PSOE intenta lavar sus vergüenzas y Ciudadanos no sé qué papel tiene. El mío es de árbitro de la situación pero el transfuguismo ha cambiado la voluntad del pueblo y el tránsfuga lo único que quería era liberarse”, añadió, acusando al equipo de gobierno de “gobernar a golpe de dedo contratando así  miles de euros. Baena está en estado de excepción”.
“Sin sentido, híbrido, no adaptado a la situación”, así considera Luis Moreno el borrador de Presupuesto 2021, “para el que no se me ha llamado”.
“Si hay una partida para la emergencia y crisis que va a venir, lo apoyaré”, aseguró el edil de IPORBA.

La Sesión Plenaria

Sesión plenaria de algo más de seis horas de duración donde por unanimidad se aprobaron la ordenanza municipal de limpieza viaria y residuos sólidos urbanos y las mociones presentadas por Izquierda Unida sobre la creación de una Patrulla Verde en la Policía Local y la prohibición del uso de glifosatos
Por otra parte también se aprobó el uso del Remante de Tesorería del presupuesto 2020, 561.246 euros para arreglo de calles
En el inicio del pleno Luis Moreno (IPORBA) dijo  lamentar que haya que gestionar a través del reconocimiento extrajudicial que es “la irregularidad que después se legaliza y regula”. 
Aseguró que hay una docena de empresas que se reparten la carga de contratos y pidió que los  relevantes se hagan de forma que lleguen al mayor número  posible de empresarios y autónomos.
“No veo el esfuerzo por Baena. O nos falta capacidad, coraje o generosidad pero Baena debería hablar sobre otras cosas y no de lo que hablamos”, concluyó.
Después de Alfonso Rojano, que intervino leyendo su intervención,  y Luis Moreno, habló David Bazuelo, portavoz de Izquierda Unida. “Es una pena que hagamos de la excepción la norma, de lo extraordinario lo cotidiano”, manifestó sobre los dos reconocimientos llevados a  pleno. Facturas y contratos caducados (limpieza viaria y ayuda a domicilio) y servicios que deberían seguir una contratación y un procedimiento.
Fue relatando facturas y conceptos con el mismo sentido crítico apuntado la falta de procedimiento de contrato en muchas de ellas y en el montante de algunas que le preocupan como la limpieza de colegios “que llevan al triple de los más de 50.000 euros presupuestados”.
Concluyó hablando de falta de criterios en el gasto “desproporcionado” y sin reparto entre los proveedores, comparando gastos en distintas anualidades.
Desproporción de la que puso varios ejemplos de empresas y autónomos en distintas materias. Así, según Bazuelo, una empresa se puede llevar el 80% de lo gastado en esa partida municipal y el 20% restante se reparte en otras y en cantidades menores.
Desde el PSOE se solicitó regularizar ese gasto “siguiendo lo que dice Intervención”, dijo Francisco Plazas, pidiendo reducir al máximo posible el procedimiento.
Dijo desconocer el expediente de la ayuda a domicilio y de su estado de tramitación.
Le llamó la atención lo que el Partido Popular decía desde la Oposición al gobierno socialista, por ejemplo en 2018, hablado de “caja B”, “desasosiego”, “contratos como les da la gana”, etc…
Instó a la concejala de Hacienda, “liberada”, a que “las facturas vengan a su tiempo”.
Se preguntó por el exceso de gasto en la obra de la Cueva del Yeso, “del  50%, del inicial de 18.000 a 9.000 más”.
Contestó la primer edil sobre esa obra en las escaleras de madera “muy deterioradas” de la cavidad. Cristina Piernagorda habló de una contratación según el informe técnico que reflejaba tres tramos en mal estado. Y que cuando se fue a hacer el trabajo se vio que otro tramo  no previsto estaba degradado y había que intervenir en él.
Y dijo que van  “a pelear lo que haga falta con la subvención que pretende recuperar la Diputación por las obras en la calle San Gonzalo, “que se terminaron a tiempo”.
Justificó la alcaldesa el cambio de la convocatoria a telemático y no dio datos por la protección legal necesaria “pero los portavoces saben las causas de fuerza mayor”.
Sobre los expedientes de facturas a reconocimiento, como limpieza viaria y ayuda  domicilio  “caducados mucho tiempo”, Piernagorda aseguró que el segundo está tramitándose y espera “traerlo al próximo pleno”. Sobre la limpieza se intenta “llegar a  un acuerdo político”.
El segundo reconocimiento era de 42.000 euros del que Bazuelo destacó la compra de herbicidas como el glifosato, que pidieron no usar en el municipio.

Comparte esta noticia: