El delegado conoce los proyectos de Puente Genil, municipio que ya ha puesto en marcha las cincuenta contrataciones previstas
El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Ángel Herrador, ha informado hoy de que la Iniciativa AIRE ha superado, tras siete meses desde su puesta en marcha, el 82% de las 1.069 contrataciones previstas en Córdoba. La Consejería de Empleo financia con 13,2 millones de euros este programa, al que se han acogido 74 municipios cordobeses.
Durante una visita a los proyectos que se llevan a cabo en Puente Genil en el marco de esta iniciativa, y acompañado por delegada de Hacienda y Personal de este ayuntamiento, Ana María Carrillo, Herrador ha recordado que su objetivo es “fomentar el empleo en los municipios contribuyendo a su recuperación económica y a paliar los efectos de la COVID-19”.
El responsable territorial ha destacado que este consistorio “en poco más de seis meses ha gestionado ya el 100% de las contrataciones previstas en su proyecto y que suponen 50 nuevos empleos en este municipio, para lo que la Consejería de Empleo ha destinado más de 477.000 euros”. Así mismo, ha querido agradecer al ayuntamiento de Puente Genil y a todos los ayuntamientos de la provincia su colaboración en la puesta en marcha de esta iniciativa, “porque son aliados indispensables y porque apoyar el empleo en el ámbito local es fundamental”.
Las primeras contrataciones de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos participantes en la Iniciativa AIRE se produjeron a principios de septiembre y tras siete meses ya se han registrado 873 contrataciones, superando el 82% del total previsto. Los contratos deben ajustarse al período máximo de ejecución de un año que tienen los ayuntamientos para desarrollar los proyectos, por lo que se prevé que en las próximas semanas se complete el 100% de la contratación.
Los contratos tienen una duración de entre 6 y 8 meses y aportan a los beneficiarios, además de un trabajo remunerado, “una experiencia laboral que les ayudará a mejorar su empleabilidad, complementada con tutorización y orientación laboral”, ha explicado el delegado.
En este sentido, Herrador ha destacado que los proyectos que están desarrollando los ayuntamientos cordobeses comprenden tareas que van desde la desinfección y limpieza de instalaciones y espacios públicos, como colegios, hasta la atención a personas dependientes o en riesgo de exclusión; la promoción del comercio, el turismo, la cultura y el deporte; el mantenimiento y mejora de infraestructuras; la atención al público; o el apoyo a servicios municipales. Por tramos de edad, la Iniciativa AIRE va a suponer en la provincia la contratación de 471 jóvenes (el 44%), 306 personas desempleadas de entre 30 y 45 años (el 29%) y 292 mayores de 45 años (el 27%).
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba