Las 8 cuadrillas de judíos de la Cola Blanca de Baena, dejarán pasar la pandemia para celebrar sendos aniversarios que tiene que ver con cambios en sus protocolos y en dos de las tres hermandades a las que desde entonces pertenecen: Jueves Santo y Viernes Santo noche.
En concreto, la crisis sanitaria retrasa el 175 aniversario este 2021 de la incorporación de pleno derecho de la Turba de los blancos a la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, en cuya sede de Santa Marina figura un mosaico que conmemora el 125 aniversario (2017) de la unificación de las cuadrillas coliblancas.
Igualmente pospuesto el siglo y medio, el 150 aniversario desde que también adquirieron normalmente su condición de hermandades de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima.
De hecho, en estos casos y según el cuadrillero de la 2ª Coliblanca, Nicolás Luis Fernández, las cuadrillas de la Turba de esos judíos de melena blanca, son “las hermandades más antiguas del Jueves Santo y Viernes Santo noche.
Ayer, como marcaba la tradición interrumpida hasta hace un cuatrienio, les hubiera tocado desfilar como Turba Blanca en el miserere de la cofradía, con todas las hermandades del Jueves Santo. “Fuimos el origen del mismo, que ha cambiado bastante”. Pero solo pudo celebrarse en la iglesia.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación