La Mancomunidad de la Subbética ha formalizado su adhesión como destino turístico dentro de la Asociación de Ecoturismo de España, como parte de la estrategia de promoción para la reactivación turística post Covid-19.
La Asociación de Ecoturismo, es un colectivo sin ánimo de lucro creado en 2010 para fomentar el turismo sostenible en los espacios protegidos compuesto principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios protegidos y administraciones públicas implicadas en la gestión turística de estos espacios.
En mayo del pasado año, la Mancomunidad de la Subbética con la conformidad de todos los entes turísticos de la comarca, solicitó la participación de la entidad como destino turístico sostenible dentro de la ASOCIACIÓN DE ECOTURISMO DE ESPAÑA, que se ha ratificado en el seno de su Asamblea General Ordinaria.
Una vez integrados en la Asociación, todas las empresas turísticas de la comarca podrán adherirse al Club de Ecoturismo de España, al objeto de promocionar y comercializar sus productos turísticos de “ECOTURISMO” en el mercado español y europeo. Para ello, Según Lope Ruiz, Presidente de la Mancomunidad de la Subbética: “en un breve espacio de tiempo convocaremos una reunión con las empresas de actividades y turismo activo para explicarles de que manera pueden ellos sacarles partido al CLUB DE ECOTURISMO y utilizar sus herramientas”.
Como puntos a favor, que ha permitido a la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa integrarse dentro de la Asociación Nacional de Ecoturismo y al Club de Ecoturismo de España, junto a otros destinos como Sierra Nevada, Sierra de Cazorla y el Parque Nacional de Doñana, han sido los siguientes puntos:
– Estar integrados dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la Unesco.
– Contar con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) con 22 empresas adheridas.
– Ser un destino SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística en el Destino con 10 localidades adheridas.
– Y contar con un Centro de Iniciativas Turísticas en el que está implicado el sector empresarial de la comarca.
Para finalizar, dentro del Plan de Acción Turística de la Mancomunidad de la Subbética, se plantea trabajar en proyectos turísticos respetuosos con el patrimonio natural y que permitan la creación de productos turísticos vinculados con el ecoturismo, para ello participar en esta Asociación y por ende en el CLUB de Ecoturismo marcará un paso más en la consecución de estos objetivos.
Más historias
La Diputación de Córdoba digitalizará cerca de 30.000 cajas de documentos procedentes de archivos municipales y propios con una inversión de 800.000 euros
28 personas se forman en alimentación sostenible dentro del proyecto Córdoba Verde de la Diputación
Manuela Jiménez Villar como Secretaria General con el 95% de los votos de la militancia socialista de la localidad.