Baena solicita corresponsabilidad para corregir las desigualdades y “urgen cambios en la educación, las empresas y las instituciones” en el Día de la Mujer

En el Día de la Mujer

La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha asegurado que cada vez son más necesarias “voces femeninas en la política”, comprometiendo el trabajo del Ayuntamiento “con la igualdad” y con una “política de corresponsabilidad y conciliación”.
Cerrando la lectura del Manifiesto por la Igualdad del 8 de marzo, la primer edil entiende que hay que sumar sinergias llegando a afirmar la necesidad de “un pacto por los cuidados” y que los derechos de conciliación en el trabajo se desarrollen en condiciones de igualdad.
La lluvia llevó el acto del 8M en Baena al interior del Consistorio, con las representantes de las tres asociaciones de mujeres y la edil de Igualdad, Lidia Pozo, leyendo el Manifiesto conjunto de las diputaciones andaluzas.
En él se indicaba la necesidad de seguir reivindicando la igualdad con un “seguimos en pie”, además de apuntar que el paro femenino en Andalucía es siete puntos porcentuales mayor que el masculino.
Se solicita corresponsabilidad para corregir las desigualdades y que “urgen cambios en la educación, las empresas y las instituciones” en ese sentido.
Pidiendo a los gobiernos más atención a las mujeres en una “economía más feminista”, consideran que en materia de atención y cuidados familiares las mujeres deben estar más liberadas de ese trabajo abnegado.

Paqui Moyano (Apromuba) “Siempre que hay una crisis la mujer es la más perjudicada a la hora de trabajar…”

“Hoy se visibiliza el trabajo por la igualdad y contar la violencia hacia las mujeres”, dijo Paqui Moyano, presidenta de la Asociación de Mujeres de Baena, que participó en el acto oficial del Ayuntamiento, apostando por las voces femeninas en la toma de decisiones.
Se acordó de las paradas, de las que no están dadas de alta o no pueden pagarse la universidad, de las cuidadoras, o de las que sufren abusos, maltratos o son asesinadas.
“Siempre que hay una crisis la mujer es la más perjudicada a la hora de trabajar…”.

Sandra Fernández, concejala de Igualdad en Zuheros, “la igualdad plena, no es verdad que exista y queda mucho camino por andar, depende del Estado y de la sociedad”.

“Zuheros es un pueblo muy feminista”, dijo la concejala de la Mujer de Zuheros, Sandra Fernández.
En una jornada para conmemorar la igualdad que se ha conseguido y “hay que seguir consiguiendo aunque hoy  no podamos salir a la calle”, señaló la edil, quien sobre la igualdad plenas aseguró que estaban en conseguirla “porque no es verdad que exista y queda mucho camino por andar y depende del Estado y de la sociedad”.

Comparte esta noticia: