La Junta vacuna 7.200 profesores de infantil, primaria y secundaria

La delegada territorial de Salud y Familia ha agradecido el trabajo del personal de los distritos y áreas de la provincia en la ejecución que se está llevando del plan de vacunación desde que comenzó a aplicarse    

La delegada Territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, ha explicado hoy que desde ayer y a lo largo del día de hoy se vacunarán 7.200 profesores educación infantil, primaria y secundaria de los municipios pertenecientes a los Distritos Sanitarios Córdoba y Guadalquivir y a partir de la semana próxima se tiene previsto citar 1.049 profesores de Formación Profesional de ambos distritos.
María Jesús Botella ha agradecido el trabajo del personal de los distritos y áreas de la provincia en la ejecución que se está llevando a cabo en la vacunación desde que comenzó y la labor que hoy en Córdoba están llevando a cabo el equipo de 18 enfermeros y 12 voluntarios de Cruz Roja para que la jornada esté transcurriendo sin incidencias. En este sentido, la delegada, que ha estado acompañada por el director gerente del Distrito Córdoba y Guadalquivir, Javier Fonseca, ha señalado que “lo que hoy hemos podido ver in situ refleja que en Córdoba y en la provincia estamos preparados, que tenemos un engranaje perfecto, como el que se ha organizado ayer y hoy por la dirección del distrito Córdoba y Guadalquivir, para asumir una vacunación diaria mucho más elevada y, de verdad, esperamos que lleguen muchas más de las que ahora recibimos para administrarlas cuanto antes mejor porque eso supondría incrementar el porcentaje de inmunidad y dar un paso más para salir de esta pandemia”.
Si todo va bien y recibimos en Andalucía las dosis necesarias “podremos cumplir con el objetivo que se ha marcado el gobierno de la Junta de Andalucía que es tener vacunado un volumen de entre un 50% o un 60% de la población andaluza aproximadamente en el mes de junio, siempre que el flujo de vacunas sea el que tiene que ser” ha explicado María Jesús Botella.
Por otro lado, la delegada ha finalizado indicando que “mientras no nos llegue esas vacunas, el gobierno de la Junta de Andalucía no va a parar y va a seguir trabajando, sin descanso, actuando y planificando para poder lograr nuestro objetivo que es inmunizar a la población y recuperar esa normalidad que perdimos en marzo”. Y, además, “vamos a seguir sin descanso utilizando las herramientas de las que disponemos, aplicando las medidas de salud pública vigentes; adoptando todas las medidas de atención sanitaria que se precisen en nuestros centros sanitarios, y apoyando a todos los sectores que nos necesiten, en la medida de nuestras posibilidades para cuidar a la población y cuidar de la salud de todos y cada uno de los cordobeses”.

Cribado en Baena

El cribado poblacional del Covid-19 llevado a cabo este pasado jueves en Baena (Córdoba) por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, tras la decisión tomada al respecto por el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la Junta en Córdoba, ha concluido con un solo positivo, si bien al cribado han acudido voluntariamente menos de la mitad de las personas citadas, en concreto el 43,5 por ciento.
De esta forma, según informa la Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, el número de personas que acudieron voluntariamente a realizarse las pruebas fueron 287, frente al total de 659 habitantes de Baena que fueron citados mediante una notificación remitida por SMS con la información del lugar y hora en el que se les realizarían las pruebas.
En concreto, Salud programó y llevó a cabo dicho cribado masivo del coronavirus Covid-19 en el municipio baenense, mediante test de antígenos, en la Unidad Móvil desplazada por la propia Consejería hasta esta localidad cordobesa.
La muestra poblacional correspondiente en la localidad fue seleccionada aleatoriamente con criterios epidemiológicos a partir de la base de datos de usuario del sistema sanitario público, referida a personas de entre 18 y 59 años de edad.

Comparte esta noticia: