Acto de reflexión y oración, representación del Vía Crucis y la Pasión por cada una de las hermandades y sus titulares, en el Viernes Santo por la mañana

Los cofrades de las hermandades pertenecientes a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, verán reducida a la mitad su cuota anual o “limosna”, por acuerdo del cabildo de la entidad atendiendo a que por la pandemia los gastos son menores y no tenía sentido este año mantener las cantidades de anteriores ejercicios.
Así lo dijo el hermano mayor, Javier Valbuena, quien dio cuenta de la compra de 5 cámaras “por el compromiso electoral” para que se puedan ver imágenes de los actos de la cofradía a través de las redes sociales desde la iglesia conventual de San Francisco.
Por ejemplo, los misereres de los próximos 5 viernes, misas en las que solo se vestirán de cofrades los cuadrilleros de la Turba y los participantes (Redoblantes)
Una iglesia que acogerá una serie de actos el Viernes Santo, en el que serán protagonistas las más de 25 hermandades que allí tienen su sede nazarena.
Ese 2 de abril, sin procesión, Jesús saldrá al cancel y habrá saeta y oración.
Posteriormente, dentro del templo y a puerta cerrada (sin acceso al público), se hará un acto de reflexión y oración, representación del Vía Crucis y la Pasión por cada una de las hermandades y sus titulares. “Respetando en lo posible el protocolo”, afirmó Javier Valbuena.
La conventual franciscana, acabados los actos de esa celebración particular de la Semana Santa, se abrirá al público para visitar al Nazareno.
La cofradía baenense de Nuestro Padre Jesús seguirá adelante con su plan director que incluye comprar nuevos y más modernos rostrillos para los Evangelistas, “con más colorido, expresivos y cómodos”, así como terminar la restauración de la Santa Verónica y acometer las de la Vera Cruz y la Cruz de plata del Señor.

Comparte esta noticia: