La Junta invierte más de dos millones de euros en esta formación que impulsa el reciclaje profesional y la competitividad empresarial
Propiciar la mejora de las competencias profesionales de las personas trabaja-doras ocupadas: es uno de los objetivos de la Formación Profesional para el Empleo (FPE), junto a la cualificación de personas desempleadas. En Córdoba, en el marco de la programación de acciones formativas de FPE que impulsa la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, se incluyen 129 accio-nes formativas para 1.935 trabajadores en activo, apoyadas con 2.030.905 eu-ros, en especialidades demandadas por las empresas y en competencias digita-les.
La programación para trabajadores ocupados en Córdoba incluye dos paquetes: uno con 45 cursos de diversas materias que van desde la ofimática hasta la gestión de personal, pasando por la logística, los idiomas, la contabilidad o la prevención de riesgos laborales; y otro con 84 acciones formativas especial-mente dirigidas al reciclaje profesional en el uso de las TIC.
El delegado de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Ángel Herrador, ha explicado que el primer conjunto de acciones formativas se corresponde con la convocatoria resuelta en septiembre de 2019 “aún con la modalidad de subven-ciones” y continua desarrollándose en este 2021. “Se trata de 45 cursos, de los cuales 22 siguen en funcionamiento en la actualidad, con una inversión total su-perior al 1,6 millones de euros y que están permitiendo la formación de 675 per-sonas trabajadoras en la provincia cordobesa” ha concretado.
El responsable territorial ha informado a su vez que estas acciones formativas las han puesto en marcha 13 entidades colaboradoras y “entre las especialida-des destacan ‘Instalación de ascensores’; ‘Extinción de incendios forestales’; ‘Hábitos y autonomía en la alimentación del alumnado con necesidades espe-ciales’; ‘Ingles profesional para logística y transporte internacional; ‘Gestión de operaciones de almacenaje’; ‘Atención y apoyo psicosocial domiciliario’; ‘Regis-tros contables’; ‘Gestión operativa de tesorería’; ‘Publicación de páginas web’; ‘Montaje de instalaciones frigoríficas’ o ‘Instalaciones eléctricas’ entre otras”.
Herrador ha destacado que estos cursos forman parte de la programación de acciones de Formación Profesional para el Empleo en Córdoba, “que supondrá una inversión en cualificación profesional en la provincia de 6 millones de euros, poniéndose en marcha 210 cursos”.
Andaluces Digitales
El delegado ha hecho referencia también a los otro 84 cursos para la adquisición de competencias digitales “que forman parte de uno de los lotes de acciones formativas licitados en septiembre de 2020 por la Consejería de Empleo dentro del programa ‘Andaluces digitales’, con un presupuesto de 394.616 euros y la pretensión de mejorar los conocimientos de hasta 1.260 personas trabajadoras en Córdoba en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”. El inicio de estos cursos se prevé a partir de abril de 2021.
Estas necesidades formativas fueron detectadas en los encuentros Binomio Formación Empleo desarrollados en octubre de 2019, en los que se señalaron competencias de varias familias profesionales que eran necesarias para suplir la falta de cualificación de trabajadores ocupados en materia de transformación digital y en TIC.
Así, las competencias digitales que se van a programar se incluyen en familias profesionales de administración y gestión; artes gráficas; comercio y marketing; edificación y obra civil; fabricación mecánica; informática y comunicaciones; instalaciones y mantenimiento; servicios socioculturales y a la comunidad y transporte y mantenimiento de vehículos.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba