La Ley de Autorregulación del aceite «no es la solución»

José Manuel Bajo, secretario de la Denominación de Origen Baena, ha hablado de una “campaña  accidentada en lo climatológico y la aceituna que ha caído al suelo ha perdido la calidad, lo que implica pérdida de precio”. 
Sobre el decreto del Consejo de Ministros de autorregulación, opina que no es la solución ya que si no se puede ejercer la libertad de vender “por obligar al sector a retirar aceite para ver si sube y no se regula la entrada del producto de otros países como Túnez o Marruecos a través de la UE”.
Resumió que medidas que solo afectan a la producción española no van a arreglar una situación más internacional del sector.
Repitió las críticas formuladas ayer contra la no inclusión del aceite de oliva en la clasificación nutricional por colores, letras y números (Nutriscore): “Esa clasificación nos destroza, es un fraude al consumidor y aunque no se introduzca en el sistema español,  en Europa será etiquetado como colza y costará 5 veces más”.
Considera que el ministro de Consumo, Alberto Garzón,  “ha engañado” a quienes están de acuerdo con no usarlo en España. “Nosotros le dijimos al ministro que donde hay que retirarlo es en Europa”, señaló José Manuel Bajo, también secretario de la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva.
Habló del futuro “si Dios quiere” del Concurso de tortilla española, de las Jornadas Deporte y Salud (en mayo) junto y en la sede del Comité Olímpico Español, al ser año de Juegos de verano en Tokio (si no se vuelven a aplazar).
Y del Consorcio para la Gastronomía, constituido hace poco, que prepara actividades “con paso firme.

Comparte esta noticia: