El presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena, Guillermo Iván Bernal, ha oficializado la suspensión de todos los protocolos y desfiles de esta Semana Santa 2021: “No habrá ningún desfile ni protocolos que se tengan que hacer en las calles”, manifestó, indicando que, siempre y en esta pandemia más “los cofrades somos ciudadanos y nos integramos en la vida espiritual”.
Guillermo Iván sigue las directrices del cabildo ordinario de la entidad, previo a Pasión, celebrado el pasado 5 de febrero. Una reunión en la que presentó un presupuesto para este año de 33.000 euros y unas “cuentas saneadas” con 41.000 euros de fondos.
En lo que es competencia de la Agrupación, Desfile de Estaciones y Visita a los Sagrarios del Jueves Santo, el presidente ha señalado que, con las restricciones sanitarias marcadas, después de los Oficios y Lavatorio habrá visitas a esos santos lugares en las tres parroquias. Máximo 4 personas representado a la Agrupación y a las cofradías con sede canónica en las tres iglesias, saldrán de cada una de ellas para ir a visitar las otras dos y sus sagrarios. En el caso de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe para ir a San Bartolomé y a Santa María la Mayor, saldrán el presidente de la Agrupación y los hermanos mayores, secretarios, tesoreros y alféreces del Dulce Nombre de Jesús Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima y de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado.
La Agrupación pone esta propuesta en la mesa de los sacerdotes-párrocos-consiliarios, convencida de que “habrá Visita a los Sagrarios”, aunque desconoce si con esas representaciones limitadas vestidas de calle o con sus túnicas de Pasión, señaló Guillermo Iván.
Reconoció la imposibilidad de que oficialmente sea Museo la sede de la calle Mesones “como el 90% de los museos del país que no cumplen los requisitos” y prefirió hablar Bernal de Centro de Interpretación de la Semana Santa de Baena, indicando que aunque otras cofradías tienen sus salas expositivas propias “tenemos elementos de gran valor en nuestra sede”.
Otro elemento imprescindible que la normativa pide para que la Semana Grande sea declarada de Interés Turístico Internacional, es la difusión de la misma en redes. En tiempos de Juna Carlos Roldán como presidente y ahora con Guillermo Iván, la entidad creó y actualizó una página web de la Pasión local. Ahora el Ayuntamiento de Baena, según anunció la alcaldesa Cristina Piernagorda el pasado viernes, va a presentar una propia. “La veremos y la apoyaremos”, sentenció Bernal.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.