El portavoz del equipo socialista en la Ayuntamiento de Baena, José Andrés García Malangón incidió en el borrador de presupuestos, elaborado por el equipo de gobierno local, al que calificó de “incompleto” y “carente de medidas que sirvan para abordar las demandas de los ciudadanos y situación actual del municipio.”
“En el borrador de presupuestos presentado por los partidos cogobernantes, se elimina el Plan de Solidaridad como tal, algo que no apoyamos desde el Partido Socialista: este, contempla una serie de contratos laborales de duración variable, entre 15 días y un mes, destinados a familias en situación de vulnerabilidad. En este sentido, consideramos que dichos contratos han de perpetuarse en el tiempo, además de tener seriamente en cuenta los criterios sociales que se siguen a la hora de realizar dichos contratos. Por otra parte, el borrador reduce la partida en contratación de personal en los aparcamientos públicos que, consideramos, han de ser reabiertos para garantizar el aparcamiento seguro y cómodo tanto de vecinos como de los no residentes en la localidad”, destacó García Malagón.
Por otra parte, el portavoz socialista en la corporación municipal destacó el “buen talante” demostrado por el alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García Álvarez, en relación con las propuestas presentadas desde la Junta Municipal de Albendín con el fin de ser integradas en los presupuestos de la localidad baenense: “desde la Junta municipal de Albendín, anualmente, se realiza una propuesta de presupuestos para integrarlos en los comunes a Baena: este año, se ha apreciado una diferencia de actitud y talante entre ambos ediles que ha permitido que las propuestas de la pedanía se integren sin dificultad en las del municipio baenense.”
De las propuestas planteadas desde la pedanía, José Andrés García destacó las inversiones destinadas a las zonas deportivas, la necesidad de un depósito de agua que permita el abastecimiento de los vecinos, la realización de un parking de autocaravanas y la habilitación de las salas existentes en la casa de la cultura con el fin de convertirlas en un espacio de “coworking” que permita a trabajadores y empresas “teletrabajar” en el municipio de acuerdo a la actual situación generada derivada de la pandemia.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España