El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. GRODEN/Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen soportando las lagunas de Baena y exige la restauración de la laguna de Cortijo Viejo.
La falta de lluvias es la principal amenaza para las lagunas de Baena; Casasola, Quinta, Cortijo Viejo, La Roa, Butaguillo, Consuegra y la Gamonosa, se encuentran actualmente sin agua. Solo Rincón del Muerto presenta una inundación cercana al 30% de su capacidad total. Estos largos periodos de sequia no favorecen precisamente a estos espacios, pues son más vulnerables.
Con la escasez de agua, aumentan las labores agrícolas que se hacen tanto en sus cuencas vertientes como dentro de las propias cubetas lagunares; caballones para la plantación de olivos, obras de drenajes, pozos, conductos sobre el terreno para la evacuación de agua, eliminación de la vegetación perilagunar, rellenos, etc. En definitiva toda una serie agresiones que han mermado su capacidad para almacenar agua en las épocas de lluvias y por tanto la fauna y flora que generalmente ocupan estos humedales se han visto seriamente dañadas.
Estas lagunas de aguas no permanentes, constituyen hábitats de gran interés cultural, geológico y geomorfológico, incluso de Interés Comunitario; Estanques temporales mediterráneos, Galerías y matorrales ribereños y Estepas salinas mediterráneas y todas han sido incluidas dentro del Inventario Andaluz de Humedales. Además de la biodiversidad, los humedales reportan otros beneficios como la reposición de aguas subterráneas, retención y exportación de nutrientes, mitigación del cambio climático o la recreación y el turismo de naturaleza.
La laguna del Cortijo Viejo ya debería comenzar su restauración, tal y como recoge las condiciones técnicas del Anexo IV de la Resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Autorización Ambiental Unificada que solicita a la Entidad S.A.T. Cortijo Viejo y se le requiere que limite cualquier actuación que conlleve la afección al suelo y a la vegetación existente y adoptar las medidas que favorezcan la regeneración espontanea en los terrenos afectados por el cultivo. Así mismo es necesaria la restauración del perfil del lecho de la laguna, eliminación de los caballones, retirada de la tierra aporcada y el sellado de la infraestructura del drenaje con el objeto de restablecer el hidroperiodo natural de la laguna.
En el caso de la laguna de la Roa, después de las obras sufridas durante 2018, en el arroyo que la alimentaba por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha dejado de almacenar agua, unas obras que serán denunciadas ante la Fiscalía de Medio Ambiente.
Por otra parte, la laguna de la Quinta, que fue declarada Reserva Ecológica por la Junta de Andalucía en 2013, sigue a la espera del expediente de declaración como Reserva Natural Concertada por el Ayuntamiento de Baena, tal y como se acordó en un pleno municipal de julio de 2013.
Salida al campo:
Si el COVID no lo impide, el próximo domingo 31 de enero llevaremos a cabo una ruta ornitológica por la laguna del Rincón del Muerto en el término de Baena. Saldremos a las 9 de la mañana desde el Pabellón Cubierto, junto al parque del Juncal. L@s asistentes deberán acudir con mascarillas y nos repartiremos en los vehículos propios.
En conveniente llevar prismáticos, ropa y calzado adecuado, agua y algo para picar.
La vuelta está prevista sobre las 12; 30.
GRUPO GRODEN-Ecologistas en Acción de Baena
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España