Reanudada la vigésimo segunda exposición DMencia 2020 con dos muestras este fin de semana y todas bajo el título “Aislamiento. Vulnerabilidad. Nuevas formas de distanciamiento”.
Moisés Bedmar, comisario del evento ha señalado que tras el verano el rebrote de la pandemia llevó suspender el 23 de octubre el calendario que estaba programado con 4 exposiciones, una de ellas sí se pudo celebrar, la de Laura Segura.
Y ante la vuelta, con las tres muestras pendientes, dos de ellas se han abierto este fin de semana. Una está desde el aplazamiento: “Prohibido fijar carteles”, de Miriam Inza. Y la otra “Jardín español” de José Jurado sobre el polémico hotel de El Algarrobico. Se trata de una “representación o metáfora de los jardines de ese complejo hotelero como atentado a las costas públicas y al medio ambiente”, comentó el autor que quiere denunciar “el inmovilismo de los políticos que no cumplen las sentencias de derribo”.
Se ha sumado “Desde mi balcón” de Fotoespaña, con 50 fotografías cedidas por el Ayuntamiento de Córdoba para enriquecer la iniciativa.
Bedmar considera que DMencia “tiene unas bases profesionalizadas de cara al futuro” y que su mecánica hace que siga rodando también la futura edición.
Vicente Cantero, titular de Cultura menciano, habló de tarea ardua la de recuperar la muestra tras el parón de la pandemia y aseguró que la próxima edición está asegurada.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena