El número de trabajadores públicos en las administraciones locales es el más reducido en los últimos siete años
El sindicato reclama acabar con el fraude del uso de contratos temporales para cubrir plazas estructurales y poner fin a la precariedad laboral en la Administración local
CSIF alerta de la pérdida de empleo público en las corporaciones locales que se ha registrado en Córdoba en un año, según el último Boletín Estadístico del Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre personal al servicio de las administraciones públicas. En concreto, según dicha publicación oficial, en julio de 2020 (últimos datos disponibles) Córdoba contaba con 2.326 empleados y empleadas públicas menos en Administración Local que en julio de 2019. Así, la cifra total de estos trabajadores se sitúa en 9.780 en el último semestre del pasado año. Se trata del número de empleados públicos en ayuntamientos y en la Diputación de Córdoba más bajo desde 2013.
El responsable del Sector de la Administración Local en CSIF Córdoba, Enrique Luque, ha explicado que este descenso en las cifras “ha podido producirse por varias cuestiones, entre ellas, el adelanto de la edad de jubilación a los 60 años en la Policía Local, donde la tasa de reposición vigente en la actualidad permite la renovación de esas plantillas. Sin embargo, la falta de previsión de los responsables de personal de estas administraciones lo han impedido hasta el momento”.
Otra de las causas del descenso en la cifra de empleados y empleadas en los consistorios es, a juicio de Luque, “la desaparición de programas de empleo, propios o subvencionados, de los ayuntamientos, sobre todo en el ámbito de los servicios sociales”. En este sentido, el responsable sindical ha reclamado una mayor estabilidad en el empleo público de los ayuntamientos, “que se acabe con el fraude del uso de contratos temporales para cubrir plazas estructurales en las corporaciones locales y poner fin a la precariedad laboral en la Administración Local”.
Desde el Sector de Administración Local de CSIF Córdoba también se pone énfasis en la paralización y en la lentitud de una parte de los procesos selectivos abiertos en los ayuntamientos, así como en la caducidad de otra parte de los procedimientos como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19.
Luque pone en valor la profesionalidad y dedicación de los trabajadores y trabajadoras del sector de la Administración Local en Córdoba, “que son los que han hecho posible, en momentos de dificultades, como el que estamos viviendo con la pandemia, el mantenimiento de servicios públicos que son esenciales para la ciudadanía desde la administración más cercana”.
Según los datos recogidos en el mismo Boletín Estadístico, en Andalucía hay 464.103 trabajadores y trabajadoras al servicio de las administraciones públicas, de los que 44.003 desarrollan su trabajo en Córdoba. Del conjunto de este personal, 26.198 empleados pertenecen a la Junta de Andalucía; 8.025 están contratados por la Administración General del Estado; y 9.780 pertenecen a las corporaciones locales.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba