Francisco Serrano solicita al ayuntamiento que ”hagan suyos los problemas de comerciantes y empresarios, aunque sabemos que tienen sus limitaciones”.

El presidente de la Unión de Empresarios de Baena, Francisco Serrano, ha mirado atrás al año 2020 al que calificó en ese sector como “desastroso”  y sobre este 2021 remarcó las palabras “ilusión y esfuerzo para que haya solución a la pandemia y la vida normal vuelva a resurgir”.
Considera que la recuperación económica pasa, además, porque “tantas ayudas prometidas lleguen a quienes tienen que llegar, ciudadanos y empresarios” y que no es normal que los ingresos desciendan y suban las imposiciones tributarias, “lo que afecta en mayor manera a las pymes y autónomos y de este pozo se saldrá con más lentitud”.
Serrano aseguró que se ha destruido “mucho empleo” en Baena, sobre todo en hostelería y en las empresas y comercios “se ven afectadas”. No hay solución “de la noche a la mañana” para esta cuestión, “y más ahora con la subida de la luz que perjudica a hosteleros y comerciantes”.
Sobre el papel del Ayuntamiento de Baena dijo que puso en marcha alguna ayudas de 1.000 euros, “algunas han llegado, poro se debería haber hecho de otra forma, con una oficina específica” para la tramitación.
Francisco Serrano solicitó a la Corporación “más ayudas y que sea más cercano y partícipe de la problemática de la economía baenense, que hagan suyos los problemas de comerciantes y empresarios, aunque sabemos que tienen sus limitaciones”.
El presidente de UNEBA espera que la entidad siga con sus puertas abiertas para informar-asesorar a sus socios y continuar con una serie de proyectos a subvencionar con la ayuda de Adegua.

Plataforma por la Autovía A-81
En su condición también de presidente de la Plataforma Baena por la Autovía A-81, Francisco Serrano aseguró que “con la pandemia no ha sido oportuno reunirnos ni hacer ninguna manifestación pero está ahí y el Gobierno ha dado una partida ridícula para el asunto cuando la subdelegada (Rafaela Valenzuela) nos dijo que el estudio previo estaba terminado y consultado con los grupos políticos municipales, lo que yo he comprobado con ellos y aseguran que no es así. Y eso tiene un nombre muy feo: la mentira”.

Comparte esta noticia: