Francisco “Curro” Ordóñez, de Ecologistas en Acción Baena, ha valorado las actividades de su grupo el año pasado, esperando que mejoren las circunstancias este 2021.
“Ha sido un año complejo y raro, nos ha costado llevar adelante el voluntariado, lo que ha paralizado actividades” pero tras la alarma se han volcado en mantener las plantaciones de árboles hechas en 2019 e identificando zonas con residuos abandonados para denunciarlo.
Igualmente destacó la campaña de recogida de firmas para mejorar las fuentes de Baena.
Ordóñez habló de mejorar la nidificación en torno al pantano de Vadomojón en los próximos meses, avanzando en un proyecto que ha calificado de necesario, sin olvidar el mantenimiento de las colonias de aves en el Silo de Padre Villoslada.
“Lo más inmediato es empezar a recibir en sus nidales a los cernícalos primilla que vengan”.
“Y lo que vaya apareciendo…”, ha remarcado, incluidas denuncias que suele hacer Ecologistas en Acción por temas de vertidos o instalaciones eléctricas que considera perjudican el medio natural.
Una de ellas está en Fiscalía sobre el encauzamiento de un tramo del río Guadajoz en Casto del Río.
Y en las peticiones al Consistorio de Baena, “hay un concejal de Medio Ambiente que no tiene presupuesto, ni ha hecho nada en la materia”, refiriéndose al Aula de la naturaleza de Puente Piedra, “que sabe la alcaldesa pero no sabemos qué piensa, está en silencio o no le interesa”, refiriéndose también al Consejo Municipal de Medio Ambiente.
Críticas que extendió también al antiguo equipo socialista en materia de medio natural y de lagunas.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España