Inaugurada la remodelación y ampliación del Centro de Salud de Baena

El consejero de salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha visitado Baena para inaugurar las obras realizadas en el área de urgencias del centro de salud, y al mismo tiempo proceder al inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19.
El acto y rueda de prensa posterior, ha contado con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, el primer teniente del consistorio, Ramón Martín, el delegado de gobierno en la provincia de Córdoba, Antonio Repullo y José Plata, director de la zona sanitaria Córdoba Sur.
Durante la rueda de prensa, el consejero de salud ha calificado su visita al municipio, en general, y al centro sanitario, en particular, de “gratificante”, insistiendo en que las obras acontecidas en este último se han realizado en “un tiempo récord”: “actualmente, la zona de urgencias del centro de salud “Ignacio Osuna” se encuentra en periodo de equipamiento por lo que, estimo, en cinco días se podrá llevar a cabo las primeras atenciones sanitarias. Por otra parte, se ha realizado una mejora tanto cuantitativa como cualitativa de la zona de atención de urgencias: cuantitativa debido a la ampliación en 500 de la zona, y cualitativa ya que se ha mejorado la zona de atención a enfermos, con la creación de una sala de atención a críticos, entre las reformas más destacadas.”
Campaña de Vacunación
En cuanto a la recién iniciada campaña de vacunación contra el coronavirus, Jesús Aguirre incidió en la vacunación realizada en el centro de salud de la localidad dónde “se ha comenzado con la vacunación de buena parte de la plantilla sanitaria al frente del centro.” Además, el consejero predijo la vacunación de más de la mitad de la población total de Andalucía “antes de finales de primavera o, como muy tarde, a principios de verano.”
Por otra parte, en referencia a los datos de afectados por la COVID-19, tanto a nivel local como provincial Aguirre aseguró, en primer lugar, que Baena “pese a la alta incidencia registrada en las últimas semanas, está bajando de manera importante: actualmente, existe una incidencia de 450 casos por 100.000 habitantes”. No obstante, comparándola con la tasa de incidencia del virus a nivel provincial, se trata, en palabras del compareciente de “una tasa bastante elevada ya que, la incidencia de Córdoba apenas alcanza los 158 habitantes por 100.000.”
A nivel general, Andalucía ha contabilizado en el día de hoy 1077 nuevo positivos en coronavirus, a los que se suman 10 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas. Esto supone más de 500 fallecidos, en total, en la comunidad autónoma andaluza.
En referencia a estos datos, el consejero de salud de la Junta de Andalucía dijo tratarse de “casos alarmantes y tristes”. Sin embargo, incidió en la comparativa de los porcentajes existentes en la comunidad andaluza frente a los establecidos en otras españolas “bastante buenos”, según Aguirre: “la presión asistencial, actualmente, es de un 5,50% de camas, un nivel bajo en comparativa con otras comunidades; a nivel de UCI, estamos ante un 12,5%, un nivel de ocupación, también, bajo. Actualmente, en Andalucía, contamos con una incidencia acumulada de 155 casos, lo que supone una subida de un 5% que, en comparación con el resto de España, guardamos bastante distancia, aunque no debe servir para tranquilizarnos.”
En referencia al porcentaje de vacunación alcanzado en este inicio de campaña, Aguirre dijo: se ha vacunado el 37,24% de la población, lo que supone la dispensación de 26400 viales. 185 residencias andaluzas han comenzado la campaña con estos de las 69.200 vacunas que, se espera, han de llegar en los próximos días.”
Finalmente, Jesús Aguirre aseguró que “todo aquel que haya recibido la primera dosis de la vacuna puede estar tranquilo ya que, desde sanidad, estamos reservando un “pull” de vacunas para que, en el caso de que se rompieran las relaciones comerciales en un futuro, se asegure la inyección de la segunda dosis para todo aquel que ya haya recibido una primera.”

Comparte esta noticia: