Francisco Expósito trabaja en su próxima publicación, la figura del baenense Antonio Bermúdez Cañete

Francisco Expósito, redactor en el Diario Córdoba, mencionó en este medio de comunicación las noticas que, se prevé, sean destacadas por los distintos periódicos y medios de comunicación durante los primeros días de este año.
“Las noticias que, sin lugar a duda, se destacarán en los próximos días, serán las relacionas con el mundo oleícola y del olivar, los costes de compra y venta de aceitunas y aceite, la matriculación de vehículos, que se ha visto claramente mermada en los últimos meses debido a la actual pandemia, así como las relacionadas con los primeros nacimientos del nuevo año”, relató Expósito.
Por otra parte, Francisco Expósito dio a conocer que la publicación de su último libro, ya terminado, tendrá lugar “cuando la Diputación de Córdoba estipule el precio de venta al público de los ejemplares” que, según el entrevistado “rondará los catorce euros”. Sobre la temática en la que se centra en dicha publicación, el periodista dijo: “en él, me centro en la figura de Fernando Vázquez Ocaña entre los años 1920 y 1931, en particular, en la labor desarrollada por este en la provincia de Córdoba.”
Además, Francisco Expósito adelantó que actualmente trabajando en lo que será su próxima publicación, la figura del baenense Antonio Bermúdez Cañete: “fue un periodista, corresponsal del periódico católico en la Alemania nazi, economista, destacando la labor desarrollada tanto en la provincia de Córdoba, en general, como en Baena, en particular.”
Finalmente, Francisco Expósito hizo mención del último número del periódico Cancionero en el que, a través de un artículo a modo de síntesis, recuerda la figura de Francisco Núñez de Prado, recientemente fallecido: “el año que se nos fue trajo la triste noticia del fallecimiento de Paco Núñez de Prado: una de los grandes profetas del aceite de oliva en la provincia de Córdoba, que dio a conocer una manera distinta de promocionar nuestro “oro líquido”. Por ello, en el número de diciembre del período Cancionero, se incluye una entrevista doble en la que se recoge, a modo de síntesis, tres entrevistas que tuve la oportunidad de hacerle entre los años 2009 y 2011, y en las que aparecen buena parte de sus ideas y lo que pensaba sobre el sector del aceite.

Comparte esta noticia: