Celebrada reunión del jurado para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa de Baena

Guillermo Iván Bernal, presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa baenense, hizo referencia en Cancionero al fallo del concurso “Arco Oscuro”, en su edición de este año, en el que han sido premiadas tres de las fotografías presentadas.
El jurado, constituido por Lidia Pozo, representante de la corporación baenense, un miembro de AFOBA, José Manuel Ocaña, la secretaría de la Agrupación de Cofradías, María José Pérez, el hermano mayor de la hermandad del Silencio, Francisco Alarcón, y José Vico, hermano mayor de la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego, eligió como premiadas tres fotografías; una primera, relacionada con la hermandad del Silencio; una segunda, vinculada a la hermandad de Jesús del Huerto y San Diego; y una tercera y última, a la Semana Santa en General.
“Se han presentado un total de 55 trabajos fotográficos cuyo análisis y puntuación supuso al jurado una reunión que se extendió desde las 19.00 hasta las 22:30 horas del pasado miércoles día 30 de diciembre.
Guillermo Iván Bernal dijo que “el acto para dar a conocer los premiados se llevará a cabo a finales del mes de febrero principios del mes de marzo.”
El presidente de la Agrupación de Cofradías apuntó la imagen que ha resultado elegida para representar la Semana Santa del próximo 2021: “la imagen seleccionada es un momento de la cofradía de Jesús del Huerto y San Diego en desfile procesional. Tenemos intención que su presentación sea en nuestra sede canóniga: la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de la localidad, considerada como “centro” de nuestra Semana Santa”
En relación con una posible suspensión de la Semana Santa 2021 en la provincia de Córdoba, de igual manera que ya ha sucedido en  provincia de Sevilla, Bernal opinó que “deben ser los responsables eclesiásticos los encargados de dirimir la futura celebración o cancelación de la semana de pasión”. Sin embargo, el presidente aventuró una “suspensión de los desfiles procesionales del igual modo que ya ha ocurrido en Sevilla”, cuna por excelencia de los actos litúrgicos vinculados a la celebración de esta festividad cristiana.
Finalmente, Guillermo Iván Bernal reconoció no “haber recibido aún” la subvención emitida por el consistorio a la Agrupación, esperando “recibirla en los próximos días o meses.”

Comparte esta noticia: