“Consideramos que no se trata de unos presupuestos sociales, al no tener en cuenta la realidad socioeconómica ni a la entidad civil”
José Andrés García Malagón y Francisco José Plazas Roldan, portavoz y secretario de política municipal del PSOE de Baena, respectivamente, en rueda de prensa, acusaron al equipo de gobierno actual, formado por la coalición PP-C’s de “falta de previsión y trabajo importantes” en base a recientes actuaciones relacionadas con los presupuestos, así como diversos proyectos planteados en los que invertir partidas económicas en base a programas europeos y para la recuperación económica
“El actual equipo de gobierno, al que caracteriza la frivolidad, falta de previsión y trabajo importantes, sobrepasa todos los límites. En este caso, queremos aclarar a la ciudadanía e informarles con un poco de pedagogía sobre algunas de las cuestiones acaecidas. Acabamos el año 2020 sin presupuesto municipal, sin la herramienta fundamental para la reactivación económica. La única información que poseemos es un borrador de presupuesto, recibido el pasado 24 de noviembre, sin ninguna otra información. Desde PSOE, esperamos que se trate de una “mala broma”, puesto que hay cuestiones en ese informe que “rayan el absurdo”, como la paralización producida en los contratos de ayuda a domicilio o limpieza viaria, entre otros”, afirmó José Andrés García al inicio de su comparecencia.
En relación con los presupuestos planteados por el equipo de gobierno, García Malagón afirmó que el PSOE “iniciará una ronda de contactos con grupos políticos, asociaciones y diversos colectivos para negociar un posible presupuesto alternativo que podría ser aprobado por el pleno municipal al contar con el suficiente número de votos.”
Por otra parte, José Andrés García incidió en los distintos proyectos en los que el Ayuntamiento plantea invertir unos 30 millones de euros que se esperan recibir de los Fondos Europeos de Recuperación y Resilencia, una “auténtica tomadura de pelo” en palabras del compareciente, puesto que no se ha llegado a pedir subvención. Lo que actualmente existe es una plataforma abierta por parte de la Diputación para que se aporten ideas, proyectos que han de ser aprobarlos por la Junta de Andalucía, siendo las CC.AA. las responsables de gestionar dichos fondos.”
Según García Malagón: “estos fondos contemplan 140.000 millones de euros a España, de los cuales 23.000 millones, en palabras del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, se destinarán a sufragar proyectos planteados por las distintas provincias que componen nuestra comunidad. Dichos proyectos, deben adecuarse a unas líneas pactadas y tasadas desde Europa: los planteados desde el consistorio local no siguen dichas líneas, por lo que son irregulares. Además, tampoco han contado con la opinión de expertos trabajadores del Ayuntamiento para su elaboración ni con la aprobación, como mencionó la señora alcaldesa, de los distintos grupos políticos, incluido el PSOE local.”
Finalmente, el portavoz del PSOE en el pleno local, destacó uno de los proyectos en los que el actual equipo de gobierno planea invertir parte de dicha partida presupuestaria: la edificación de un complejo hotelero en el municipio, una idea que, en palabras de García Malagón “ya había sido propuesta por el grupo socialista en la legislatura del año 2014”: “nos parece tener “la cara como el cemento” venir seis años después a proponer que se construya un hotel en Baena: el pasado año 2014, tuvimos que devolver 1.200.000 euros comprometidos y asignados a Baena ya que el partido popular votó en contra de la construcción de un hotel en nuestra localidad”.
Por su parte, Francisco José Plazas detalló el plan de trabajo que, desde su partido, planean llevar a cabo en beneficio de los sectores más perjudicados por la actual situación derivada de la pandemia, además de incidir en la falta de adecuación de los presupuestos formulados desde el actual equipo de gobierno, quienes dijo que les “habían acusado de no trabajar en pro de Baena” y de “estar en contra de todo”: “consideramos que no se trata de unos presupuestos sociales, al no tener en cuenta la realidad socioeconómica ni a la entidad civil: se tratan de unos presupuestos continuistas respecto a los existentes en 2019, en los que se prosigue con los proyectos establecidos, y en los que no se ha tenido en cuenta la situación que vivirán nuestras familias. En este sentido, personalmente, llevó muchísimo tiempo exigiendo al equipo de gobierno que llevemos a cabo un plan de choque para ayudar a las PYMES y autónomos, que no están recibiendo la respuesta adecuada ante la actual situación.”
Para concluir, Plazas Roldán destacó algunas de las partidas presupuestarias que se han visto “reducidas debido a las actuaciones llevadas a cabo desde el equipo de gobierno”: “el equipo de gobierno no ha tenido la previsión debida para cubrir las plazas vacantes en el Ayuntamiento, así como ha reducido la destinada a la contratación de personal en los parking públicos, la contratación de personal en servicios turísticos y ha prescindido de la convocatoria de la plaza de técnico de turismo, entre otras”, matizó.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España