Nieto y Moraga aseguran que la asamblea de expulsión de Alfonso Rojano, “fue ilegal ya que buena parte de los integrantes de la formación no fueron citados”.

Antonio Moraga y Pedro Nieto, integrantes de la formación política Unidos por Baena y Albendín (IPORBA), manifestaron a Cancionero el “sentir” de una parte de los integrantes del grupo independiente, liderado por Luís Moreno Castro, y han dado a conocer públicamente su baja del partido junto a otros ocho personas más ante los acontecimientos acaecidos en el seno del partido, en particular, y de la vida política baenense, en general.
En este sentido, Pedro Nieto dijo sentirse “engañado por el señor Luís Moreno”, incidiendo en su labor al frente de IPORBA: “no considero que el señor Moreno esté actuando de manera adecuada: simplemente, está haciendo las cosas a su “imagen”, sin seguir los ideales en los que se basó la fundación del partido, ni llevándose a cabo los proyectos que promovieron su creación.”
Por otra parte, Nieto dio a conocer su “baja” en el grupo político en cuestión, insistiendo en que “los motivos personales son los únicos que mueven al señor Moreno Castro, una forma de trabajar que no comparto y por la que no quiero seguir formando parte de la formación. No es un “social demócrata” como se hace llamar, ya que no gobierna para todos sin importar sus ideas.”
“El que está con él, bien, el que no, lo “fusila” políticamente.”, afirmó Pedro Nieto en su intervención.
Por su parte, Antonio Moraga, reincidió en los “intereses personales como única guía seguida por el presidente de la formación.”, además de insistir en el “engaño”, en palabras del entrevistado, al que se había visto sometido “tanto el pueblo de Baena como yo mismo”.
“Las críticas dirigidas tanto a Jesús Rojano como a María Jesús Serrano, son las que han servido como guion de buena parte de las intervenciones llevadas a cabo por Luís Moreno durante las sesiones plenarias, lo que sirve para demostrar y reforzar los motivos personales que mueven su presencia como concejal en el Ayuntamiento y la formación del partido en cuestión.”, manifestó Moraga.
Además, Antonio Moraga insistió en el “causante” de la fallida moción de censura, considerando al “señor Moreno Castro como principal artífice de la moción de censura”: “una de las principales ilusiones de Moreno Castro era “volver a hacerse con las riendas del PSOE local a través de una moción de censura, pactada con IU e, incluso, me atrevería a decir con C’s. Sin embargo, esta fue denegada por el secretario provincial del PSOE, Antonio Ruíz, quien le dijo que no tenía cavida en el PSOE.”
En cuanto a la reunión que, según Moreno Castro, se llevó a cabo con el fin de “cesar” en su puesto al acusado de “transfuguismo” Alfonso Rojano, Moraga insistió en que la reunión “fue ilegal y buena parte de los integrantes de la formación no fueron citados”: “Legalmente, no hemos llevado a cabo ninguna asamblea ni hemos sido citados: el señor Moreno Castro citó, vía WhatsApp a quién él estimó oportuno.”
“Muchas de las donaciones concedidas por militantes del partido no han sido empleadas: no dudo de la honradez de Luis Moreno, pero por lo menos, debería “rendir cuentas” y explicar en qué se ha gastado el dinero concedido y a qué fin se han destinado dichas donaciones”, incidió Moraga.
En relación con la actual situación de Alfonso Rojano, portavoz de IPORBA en el pleno local, Antonio Moraga dijo: “la situación de Alfonso Rojano se encuentra en manos de la justicia que se encargará de dirimir su futuro en la formación política.”
Finalmente, ambos anunciaron que la convocatoria de Asamblea que el líder de la formación ha fijado para el próximo día trece de diciembre “carece de legalidad” ya que, en palabras de los entrevistados: “debe estar convocada con antelación de dos meses, notificada a todos los miembros del partido y contar con el previo acuerdo del comité Ejecutivo por mayoría cualificada de dos tercios.”

Comparte esta noticia: