Joaquín Cabello, del Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba, ha hablado de la pasada Gran Recogida de noviembre, con aportaciones dinerarias de los establecimientos de los comercios.
“Al ser algo nuevo ha supuesto ahorrarnos el trabajo del voluntariado, pero lamento que esa no presencia en los comercios se haya perdido, aunque en general la campaña ha sido positiva, involucrándose los cajeros y las cajeras de los supermercados”.
Ha hablado de que los ingresos de dinero en metálico (que los establecimientos entregarán en productos) permitirá organizar lo que compran y lo que entregan, en función de las necesidades.
“No me atrevo a dar datos pero en general ha estado bastante bien y vamos a superar en no mucho, las anteriores campañas”.
El formato de recogida podría repetirse en años próximos porque tiene cosas positivas y otras no tanto, como pensar si se puede contar siempre con la involucración de los cajeros.
“Todo lo que sea presencia física de los voluntarios, soy partidario de ello”, comentó Cabello.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España