La Junta inicia los trámites para urbanizar el solar del antiguo colegio de la calle Duque de Ahumada (Baena) Empresas privadas han demandado hacer uso de este espacio

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio, Cristina Casanueva, ha visitado los terrenos del antiguo colegio de la calle Duque de Ahumada de Baena que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) va a urbanizar ante la demanda de uso por parte de empresas privadas.
Junto a la Alcaldesa, Cristina Piernagorda, y el director provincial de AVRA, Juan Ramón Pérez, Casanueva ha señalado Casanueva que “se trata de unos terrenos que se adquirieron hace 10 años y que no habían sido gestionados para generar riqueza ni actividad económica. Esta situación ha llegado a causar molestias a los vecinos del barrio”.
“Durante el transcurso de estos 10 años no se realizó proyecto de urbanización alguno debido a la falta de gestión de los anteriores gobiernos en Andalucía, por lo que hemos impulsado un cambio de normativa que hará más atractivas para su comercialización las parcelas resultantes, teniendo ya sobre la mesa varios interesados”, ha destacado la delegada territorial.
Se trata de un suelo urbano no consolidado propiedad de la Junta de Andalucía de 14.645 m2, cuyo Plan Especial de Reforma Interior obtuvo la aprobación definitiva en julio de 2006 y en junio de 2010 fue aprobado su proyecto de reparcelación.
El pasado 4 de noviembre, el Ayuntamiento de Baena emitió un Decreto de aprobación inicial de una innovación para concentrar el suelo terciario, conforme al artículo 35 de la LOUA. “Actualmente, está en exposición pública durante un mes. Además, el Ayuntamiento ha pedido informe previo preceptivo a la Consejería competente en materia de Urbanismo y se está trabajado en la aprobación del proyecto de reparcelación para poder inscribir la citada innovación”, ha informado Casanueva.
En estos terrenos se conservan las 146 viviendas unifamiliares y plurifamiliares que inicialmente estaban previstas, las áreas libres y los suelos dotacionales, concentrando el suelo terciario que hará más atractiva su venta.
El Director Provincial ha añadido que “se puede comprobar que se está haciendo simultáneamente todos los procedimientos para adelantar plazos con el objetivo de poder iniciar las licitaciones de la urbanización para marzo de 2021, una vez se apruebe el PERI, la reparcelación inscrita y el proyecto de urbanización terminado y supervisado. Recalcando que sobre la mesa hay empresas privadas que han mostrado su interés por los terrenos”.
En los presupuestos del año 2021, como ha comentado la Delegada incluyen una partida de 700.000 € para la urbanización de los terrenos, mostrando una vez más el compromiso de la Junta de Andalucía por poner en marcha la actividad económica así como la capacidad del gobierno de Juanma Moreno de hacer atractivos, suelos para las empresas privadas que llevaban años olvidados, costando a la administración el dinero sin obtener rendimientos.
“Este suelo dejará de ser un suelo a limpiar todos los años y ha surgido interés privado por lo que el Plan Especial va a ser modificado, concentrando en él todo el suelo terciario (servicios) y hacer más atractiva la parcela”, dijo Cristina Casanueva.
Cristina Piernagorda habló de promesa cumplida con el ciudadano, que el Partido Popular había ofertado a los baenenses en su etapa en la Oposición y en campaña electoral.

Comparte esta noticia: