Una cesta con medio centenar de productos variados y 2 euros de precio de cada papeleta, buscando el objetivo de superar los 1.000 euros de recaudación, es la iniciativa navideña compartida por las dos cofradías que comparten sede canónica en la iglesia conventual de San Francisco de Baena.
Los hermanos mayores de Nuestro Padre del Huerto y San Diego y Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Vico y Javier Valbuena, comparten así el primero de varios proyectos conjuntos de los que han hablado, para no cargar costes a las arcas de ambas entidades que deben llevar adelante otros gastos como su obra social.
Se trata de, para completar la separación de la iglesia de la residencia, hacer una puerta de entrada en una de las hojas del portón central por donde salen y se encierran los cortejos procesionales, y así no tener contacto con al asilo, como ya lo separaron en la zona de la sacristía con una verja y una puerta con llave.
Este proyecto supone un millar de euros y cuenta con dos obstáculos a superar. El primero la recaudación de la cesta de Navidad (expuesta en la Plaza de España esquina Llano Rincón), en la que Vico y Valbuena ponen claramente sus esperanzas en vender los boletos necesarios. Luego, y sobre todo, al ser la iglesia franciscana Bien de Interés Cultural de Andalucía, obtener el correspondiente permiso de la Junta para hacer la obra. “Debe ser en un día, hacer el hueco en la hoja y colocar la nueva puerta”, dijo Javier Valbuena, quien indicó que este proyecto conjunto es signo de la imprescindible avenencia entre cofradías, buscando objetivos comunes, entre ellos la declaración de Interés Turístico Internacional para la Semana Grande de Baena.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.