Cribado de coronavirus en Baena

La Junta de Andalucía va a realizar nuevos cribados masivos de covid-19 en siete municipios de la comunidad autónoma, tres de los cuales se encuentran en el Sur de Córdoba: Baena, Montilla y Priego de Córdoba.  Así lo ha anunciado este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno
Un poco más tarde y también en rueda de prensa el Ayuntamiento de Baena ha informado que en una fecha sin determinar, la Consejería de Salud va a realizar en el municipio un cribado de coronavirus a personas de entre 18 y 59 años.
Recibirán de manera aleatoria una convocatoria por mensaje de móvil para que, de forma voluntaria, se vayan a hacer la prueba de antígenos de coronavirus “para ver cuál es la situación de los asintomáticos”, ha dicho el concejal de Salud, José Gómez.
La Junta ha aprobado la realización de estos nuevos cribados masivos para detectar casos de covid-19 también en los municipios de Manilva (Málaga), Olivares y La Puebla de Cazalla, en la provincia de Sevilla.
La Junta aún no ha comunicado la fecha concreta y el Consistorio espera para preparar todo lo necesario para una prueba que podría llamar a unos 600 voluntarios.
En el caso de Baena, la incidencia a 17 de noviembre es de 746,7 casos por 100.000 habitantes, resultado de sumar 144 contagios en los últimos 14 días
El Sur, que engloba las localidades del Guadajoz, la Campiña Sur y la Subbética, sigue soportando la peor situación, con 579,4 infecciones por 100.000 habitantes.
El teniente de alcalde, Ramón Martín, llamó a la “complicidad y a la colaboración” a la gente que sea llamada a las pruebas “porque es una medida de salud”.
La alcaldesa, Cristina Piernagorda se pronunció en similar sentido y rogó que se restrinja la movilidad en Baena “a lo imprescindible” y que se apoye al comercio local y al reparto a domicilio en la hostelería.
Sin decirlo expresamente, aunque están convencidos en el equipo de Gobierno, el puente del 12 de octubre es la razón de que hayan aumentado claramente los casos y los 3 muertos por el virus desde esa fecha festiva.

Comparte esta noticia: