Día internacional contra la violencia de género en Baena

“Haremos un 25N de otra manera”, dijo la concejala de la Mujer Lidia Pozo, refiriéndose a la programación preparada por Baena con motivo del Día internacional contra la violencia de género, que el Consistorio agrupa con el lema “Te necesitan + que nunca”.
Las actividades están y serán muy parecidas a las habituales de otros años, aunque  están  condicionadas a la menor asistencia de público por la normativa de crisis sanitaria.
Así lo remarcó Esther López, técnico del Centro de Información a la Mujer de Baena, señalando que el lema elegido tiene que ver con estos tiempos: “Se dejan atrás muchas cosas y no podemos perder de vista la cifra de 40 asesinadas este año, cifra abrumadora”.
López reclamó compromiso e implicación  de la sociedad para proteger a las mujeres maltratadas y denunciar ese tipo de hechos, también que las instituciones “no bajen la guardia y sigan con las ayudas y la protección de las víctimas”.
En la programación, a los ya hechos en octubre talleres de formación (alguno por Internet)  y al de audiovisual de Remedios Malvárez que serán distribuidos a todos los centros educativos, se unen otras actividades del 25N
El día 16 se grabará un espectáculo musical en el Liceo “para las televisiones locales”, a puerta cerrada.
El día 23, por Internet, la psicóloga Laura Agraz ofrecerá un taller dirigido preferentemente a las madres, para que detecten la violencia de género que pueda ejercerse contra los menores.
Y el miércoles 25 de noviembre, 5 minutos de silencio, sin asistencia ciudadana y lectura de un Manifiesto en el Paseo, al mediodía. Será seguido de la entrega de premios del Certamen de Cortos, en el Liceo y a puerta cerrada, con aforo mínimo.
Un anuncio divulgativo de la campaña contra la VIOGEN, será emitido por “las televisiones locales”, remarcó Esther López, quien considera que los medios de comunicación y las redes sociales tienen relevancia a la hora de divulgar los mensajes agrupados en el lema “Te necesitan + que nunca”.
Toda la programación está pendiente de cómo evolucione la crisis sanitaria y las medidas restrictivas de cada momento. Y siempre “reinventándonos porque tenemos que seguir trabajando en esta materia”, dijo Esther López.

Comparte esta noticia: