Montilla y Valenzuela desarrollan esta actividad que tiene como objetivo sensibilizar, informar y concienciar contra el maltrato
El Instituto Andaluz de la Juventud, dentro del programa ‘Actívate’, ha organizado en las localidades de Montilla y Valenzuela la actividad “Juventud en Igualdad: Escape Room. Hay salida”. El objetivo de esta novedosa actividad es ayudar a sensibilizar, informar y concienciar a la población sobre el maltrato y demostrarles que se puede salir de ello.
En esta iniciativa, donde se demostró la preocupación de los participantes por este tema, han participado 38 jóvenes de ambos municipios con una media de edad de 20 años y donde han predominado las mujeres.
El asesor de programas del IAJ, Salvador García, ha explicado que esta actividad se enmarca dentro del programa ‘Actívate’, “instrumento de este Instituto donde se integran una serie de actividades de diversa índole y tipología, pro-puestas por la ciudadanía, que redundan en la mejora y desarrollo la juventud cordobesa”. En concreto, continúa García, dentro de la línea 2 del programa, denominada Igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género, que ha desarrollado dos actividades y ha contado con una subvención de 4.800 euros»
El responsable del IAJ ha incidido que con la puesta en marcha de Actívate “hemos acercado la programación del IAJ, a través de un proceso abierto, a las propuestas de la sociedad, dando como resultado actividades en materia de juventud como este Scape Room».
La actividad lúdica y educativa, de 1 hora de duración, ha consistido en un jue-go de escape, de aventura físico y mental, en la que los jóvenes se adentran en una historia llena de misterios, pruebas y acertijos enmarcada en la temática de desigualdad y violencia de género. Para poder salir de la situación que plantea el juego, hay que ponerse en la piel de las mujeres del siglo XXI que siguen vi-viendo en situaciones de desigualdad y con el problema de la violencia a sus espaldas.
Esta actividad se ha calificado como «un éxito» y contó con todo el apoyo de ayuntamientos, CMIM y concejalías de igualdad.
Estas jornadas han sido desarrolladas con todas las medidas de seguridad re-comendadas para el covid-19 y se han podido realizar sin ninguna incidencia.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena