CCOO traslada a la Comisión de Seguimiento del Profea su preocupación por la falta de prevención en las obras

El secretario de Política Industrial y Coordinación del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Córdoba, Clemente Revuelta, ha trasladado a la Comisión de Seguimiento del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA) la preocupación del sindicato por la falta de prevención de riesgos laborales en las obras.
Clemente trasladó en la última reunión de la Comisión del PFEA, a la que asistieron el  director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Antonio Bracero, el diputado delegado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz Caballero,  la secretaria provincial del SAE, Mª José Roa Millán y la jefa de Servicio de Administración Local de la Delegación de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de Junta de Andalucía en Córdoba, Mª Mar Pastor Roses, que CCOO viene observando desde hace más de un año que en las obras no se hace la preceptiva evaluación de riesgos laborales para poder adoptar la medidas de prevención necesarias ni la vigilancia de la salud a la que obliga la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
“No hace falta recordar que la prevención y la formación de los trabajadores y trabajadoras es responsabilidad de las empresas, en este caso, de las instituciones que ejecutan el programa y que realizan la contratación”, advirtió Revuelta quien insiste en que “la escasa duración de la mayoría de los proyectos no puede justificar la falta de prevención”.
“La vigilancia de la salud, y más ahora con el covid-19, es fundamental para garantizar la salud de las personas que trabajan en las obras”, remarcó.
A la falta de prevención se une otro aspecto fundamental para la seguridad y salud de las personas: La formación. El responsable de Industria señaló que CCOO ha detectado que “las personas que acceden a las obras son cada vez son más jóvenes y que carecen de formación específica sobre los trabajos que han de realizar. Ya no hay oficiales, como cuando empezó el programa en los 80”.
En este sentido, Clemente Revuelta remarcó que “no podemos sacar del campo a jóvenes sin formación y ponerlos a trabajar en obras públicas, a cortar con un radial y a poner losas, etc. sin una mínima formación que evite que se expongan a riesgos que provoquen accidentes que luego haya que lamentar”.
Por todo ello, CCOO manifestó en la reunión que hay que revisar el programa, que se ha quedado “anticuado”, porque “no se pueden seguir obviando los incumplimientos en materia de seguridad y salud o echando la vista para otro lado. Hay que actuar y pronto”.

Comparte esta noticia: