Celebrado el acto “Conociendo Baena y su historia a través de la música” en la casa de Hita Fernández

Organizadores, colaboradores y participantes del acto

Manuel Cortes, “es una forma distinta de acercar la historia, la cultura y patrimonio”

Organizado por el Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, la Asociación Amigos del Cancionero, la Fundación Caja Rural de Baena y el ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la Familia de Hita Fernández, ha tenido lugar la presentación del primer disco de “Escarramán Ensemble”, con breve historia de la casa donde ha tenido lugar el acto, propiedad de la familia anteriormente mencionada, a cargo de Livia Yolanda Molina.

Manuel Cortés, director Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, ha dicho que “este acto es el preludio la semana cultural dedicada al ¨Corazón del Cancionero¨, que será a finales de junio.”

Cortés ha indicado que “los premios ´Navegando por el Corazón del Cancionero´ se entregarán en esa semana que será muy intensa y productiva, el día 13 de junio, al alumnado de 6º de primaria de los colegios de Baena.”

En ese sentido, ha avanzado que “contará con una serie de cursos impartidos por profesionales de canto y música antigua, en torno a Renacimiento y el Barroco, impartiéndose en el Conservatorio de Música ´Luis de Narváez¨ de Baena”

Además, ha añadido que “habrá una conferencia sobre el Cancionero de Baena, ¨Literatura, Historia y Música´ y en horario de tarde los diferentes conciertos dedicados a la música de los siglos XV y XVI”.

En relación al acto en la casa de la familia de Hita Fernández, ha comentado que “ha contado con María Calvo, soprano, Juanjo Monroy, cuerda pulsada, Anibal Soriano, cuerda pulsada y Leonardo Blucket, viola gamba, para la presentación del disco “O María” de ¨Escarramán Ensemble¨ y donde se han podido escuchar algunas canciones de los siglos XVI al XVIII”.

Ha justificado la presentación del disco en esta casa “gracias a la familia, en un principio, y precisamente porque la construcción está fechada en el siglo XVIII, una forma distinta de acercar la historia, la cultura y patrimonio a los vecinos de Baena y comarca.”

Livia Yolanda Molina, “no resulta fácil hablar de la casa por su importancia y por su mucha historia”.

Livia Yolanda Molina ha manifestado que “el acto se haya celebrado en esta casa me ha causado una gran emoción, decir que tiene una acústica fantástica, y no resulta fácil hablar de la casa por su importancia y por su mucha historia, se construyó en 1763, según está datada en el archivo municipal.”

En cuanto a las características que presenta, ha detallado que “ocupa parte de la calle Mesones y la Carrera o de Santo Domingo de Henares, llamada antiguamente, El Charcón, por la acumulación de mucha agua, tiene dos plantas y una tercera de desvanes, capilla del XVIII, patio porticado con arcos de medio punto y otras muchas zonas nobles”

Nicolás Luis Fernández, “el disco transmite mucha paz, destacar el talento que hay detrás

El presidente de la Fundación Caja Rural de Baena, Nicolás Luís Fernández ha dado a conocer que “hace unos meses recibimos una solicitud de colaboración de Escarramán Ensemble para la edición de un disco de música antigua, donde se iba a incluir el miserere de Baena interpretado con instrumentos de cuerda.”

Del disco ha comentado que “es diferente, para escucharlo tranquilamente, transmite mucha paz, destacar el talento que hay detrás”; y en relación al marco elegido para su presentación, ha subrayado que “es una casa de las más importante de Baena, aquí se produce una sinergia entre la música, la historia y el patrimonio que es bueno para Baena, ayudando a potenciar ese aspecto cultural que tanto tiene.”

La alcaldesa de Baena “esta actividad sirve para poner también en valor nuestro patrimonio de casas y calles”

La Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha apuntado que “la actividad pone de manifiesto el amplio abanico de posibilidades culturales que ofrece Baena, y en esta ocasión en un marco inigualable como es patio de esta casa solariega de la calle Mesones.”

Ha incidido en que “será el primero de muchas actividades y de muchos conciertos que seguramente se podrán escuchar aquí y esto sirve para poner también en valor nuestro patrimonio de casas, calles que se conservan prácticamente igual que en el siglo XIX y es un aliciente más para poner en valor a Baena y mostrar a nuestros visitantes, vecinos y vecinas de la localidad”

Por último, ha animado para que “se puedan hacer rutas en un futuro por estas calles emblemáticas de la calle Mesones, Amador de los Ríos y de las centrales del casco histórico y poder admirar las fachadas y las historias de estas casas.”

Comparte esta noticia: