
El artista, Ángel Granados y el alcalde,, Francisco Javier Ordoñez
El artesano de Istán, pueblo de Málaga, Ángel Granados Osorio, expone una treintena de obras en el Museo Luque Tierra de Fronteras, bajo el título “Los Duendes de Luque,” hecha de troncos de madera de olivo, cerezo y castaño, procedentes de los Montes de Luque.
Ángel Granados, ha dicho que “lo bonito que tiene esta exposición es que la madera esta seleccionada por una familia de Luque, los trozos de troncos reciclados de la poda proceden de esta tierra, y en ellos busco esos duendecillos que tiene la madera dentro, de ahí el nombre de la muestra”.
El artista ha indicado que “soy un maniaco de la talla, suelo hacer de dos a tres obras diarias, depende del momento, del día y de las sensaciones que perciba de las maderas que utilizo, es muy difícil trabajar con estas maderas, hay que buscar la cara que al final conseguimos, luego quitarle la piel, sabiendo que en el proceso pueden salir grietas, trabajo con una materia viva”.
Ha apuntado que “en la exposición se pueden apreciar muchas caras que desde mi punto de vista son duendes, mientras que en otros muchos trabajos que tengo quedan reflejadas caras de animales como venados o caracoles.”
En cuanto al tratamiento que sigue para realizar la obra, ha explicado que “partimos de una selección que hacemos de la madera en el campo, posteriormente le quitamos la piel o corteza y después se trata la madera con agua y sal, de esta forma eliminamos la carcoma, no le hacemos ningún otro tratamiento más”.
Con respecto a las herramientas que utiliza, ha expuesto que “fundamentalmente el hacha, la gubia, el formón y una lijadora, no utilizamos ningún producto para conseguir el resultado final, están al natural, solamente quemamos un poquito la barba o los ojos para que resalten”
Granados Osorio ha dado a conocer que “he expuesto en Málaga y muchos municipios de su provincia gracias a la diputación, he salido fuera de la comunidad autónoma andaluza y he estado en Cataluña, estando muchas de mis obras en Melilla, Ceuta o Nueva York.
El alcalde de Luque, Francisco Javier Ordoñez, presente en la inauguración, ha manifestado que “estamos muy contentos de ver estas esculturas talladas en madera de olivos centenarios en este museo, ya que conecta con lo que realmente somos en esta tierra, olivar y aceite, estamos muy sorprendidos de lo que se puede hacer con los troncones de olivo que tenemos”.
Más historias
Fallado el III Premio Infantil “Navegando en el Corazón del Cancionero·
Presentado el número 12 de la Revista ITVCI en el Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor
‘Iguales en igualdad’, una app con materiales coeducativos para toda la comunidad educativa