Alfonso Rodríguez, “los enseres y las imágenes el domingo de Resurrección tan solo se mojaron y, en un principio, no ha habido daño alguno”

Cabildo ordinario del domingo de Resurrección

Celebrado cabildo general extraordinario de la Real Archicofradía de Nuestro Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado en los salones parroquiales de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, sede canónica de la citada Archicofradía.

El hermano mayor, Alfonso Rodríguez Polo, ha dicho a Cancionero que “hemos hecho un análisis de los diferentes actos desarrollados durante la Semana Santa de 2025: besamanos, desfile de estaciones y la procesión del domingo de Resurrección.”

Ha indicado que “he agradecido la gran participación, lo bien que se han desarrollado todos los actos y he lamentado la procesión fallida del Domingo de Resurrección como consecuencia de la lluvia”.

Ha subrayado que “la decisión fue la más acertada en ese momento, había que proteger, lo primero a los hermanos y en segundo lugar los enseres, han sido muchos los esfuerzos que han hecho los hermanos para tener el patrimonio que tenemos y hay que seguir protegiéndolo”, agradeciendo el buen comportamiento que tuvieron los cofrades en general.

Alfonso Rodríguez Polo ha incidido en que “el acuerdo del cabildo extraordinario, antes de la salida, fue por unanimidad, ha habido respeto, comprensión”, manifestando que “se pensó que no nos iba a llover tanto, asumimos la responsabilidad y las consecuencias que ello suponía, afortunadamente no hemos sufrido daños considerables, los enseres y las imágenes tan solo se mojaron y, en un principio, no ha habido daños debido a que la decisión y actuación fue rápida”

Rodríguez Polo ha explicado que “se han abordado los próximos actos del centenario, la meditación de Santa María Magdalena, el 31 de mayo, y la procesión extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado, el 7 de junio.”

Salida Extraordinaria

En relación a la salida Extraordinaria, ha apuntado que “será bonita y grande, saldremos de la parroquia, plaza de España, Cardenal Herranz Casado, plaza de la Constitución, Del Mora o Pablito Lucena, calle y plaza Amador de los Ríos, plaza de España y entrada en la parroquia”.

Además, ha dado a conocer que “el Vía Lucis se celebrará el viernes, día 6 de junio, en el interior del templo, contándose con la participación de la centuria romana, y al día siguiente, tras una misa solemne cantada por la Agrupación Coral de Baena, saldremos a las calles como se ha indicado anteriormente”.

Al respecto, ha informado que “vamos a contar, tras la invitación cursada, con la participación de algunos municipios limítrofes a Baena como Puente Genil, Lucena, Doña Mencia. Luque, Bujalance, Montemayor o Montilla, entre otros”.

Ha avanzado que “el orden procesional será el pueblo en general, las hermandades invitadas, la cofradía, la imagen del Resucitado y cerrando la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz”.

Entre los proyectos, se actuará en el estandarte de los judíos

Por último, ha señalado que “entre los proyectos, se pretende actuar en el estandarte de la turba de judíos, que se hizo hace unos años y requiere comprarle unos soportes, se trata de mejorarlo un poquito y va a depender de los presupuestos que nos den”.

Comparte esta noticia: