“Van a ser cuatro años apasionantes, con una realidad cambiante” dice el reelegido presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena, Guillermo Iván Bernal

El presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena ha señalado con rotundidad que teniendo en cuenta la realidad cambiante y pensando  en la Semana Santa de 2021, “habrá besamanos, misereres, pregones, concursos y todo lo que las autoridades médicas nos permitan”. Añadiendo además y no descartándolas, que las procesiones también deben estar sometidas a las razones sanitarias de esas fechas.
Guillermo Iván Bernal hizo estas manifestaciones después de tomar posesión  de su segundo y último mandato como responsable de las 7 cofradías de Baena agrupadas.
“Van a ser cuatro años apasionantes, con una realidad cambiante pero no se puede parar la Semana Santa de Baena, irá todo para adelante”.
Incluida su intención de no dejar atrás la burocracia con el expediente de declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional: “Se debería haber conseguido ya y no ha sido así por una serie de disfunciones que ahora hay que corregir porque se merece esa distinción ampliamente”.
Entre esas “disfunciones” citó el proceso electoral de las municipales que había despistado a los políticos cesando y entrando.  “Pero esa declaración es algo que quieren todos los miembros de la Corporación municipal”.
Guillermo Iván afirmó que con una partida de ayuda del Ayuntamiento de 30.000 euros y otra de Diputación para iluminación museística de 15.000, “se va a consolidar la sede de la Agrupación en la calle Mesones para mostrar a la gente qué somos y cómo somos”, al tiempo que anunció un contacto del vicepresidente Alejandro Ruiz con dos profesoras de musealización “para que nos orienten”, sin la otrora pretendida idea de ubicar allí un museo de Pasión.
Todo con el tiempo, “aunque los tiempos de Dios no son lo de los hombres”.

Comparte esta noticia: