Salida extraordinaria de la Centuria Romana del Domingo de Resurrección de Baena

Centuria Romana del Domingo de Resurrección

José Antonio Expósito, cuadrillero de la Centuria Romana del Domingo de Resurrección de Baena, ha dicho a Cancionero que “el domingo, 27 de abril, a partir de las 12´00 h llevaremos a cabo una salida extraordinaria con motivo de la celebración de nuestro 25 aniversario, acto incluido en el centenario de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado”,

Expósito ha dado a conocer que “para ello contaremos con las centurias romanas de Baena que saldrán en desfile desde la Plaza de la Constitución para pasar por la calle Del Moral o Pablito Lucena, Amador de los Ríos, plaza Amador de los Ríos, calle Virrey del Pino, Avenida de Cervantes, Salvador Muñoz y entrada en la Caseta Municipal”

En relación al orden establecido de salida, será “según vemos procesionan en la Semana Santa: Centuria Romana de la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Hermandad Virgen de las Angustias, Soldados del Centurión “Romanos de la Cola Negra”, Agrupación Musical Virgen de los Dolores y Centuria Roma del Domingo de resurrección”.

El cuadrillero ha desvelado que “en un principio pensamos que podía venir alguna centuria más de fuera de Baena, pero les coincidía con otras salidas y actos que se iban a celebrar en la misma fecha, nos tenemos que conformar con las que tenemos, aquí todas son muy buenas, se trata de recordar el momento histórico para nosotros y pasar un buen rato haciendo lo que nos gusta”.

Ha recordado que “después del recorrido tocaremos por separado cada una de las centurias un par de marchas en la caseta municipal y aunque no tenemos nada preparado ni ensayado igual tocamos una en grupo, al final le entregaremos un pequeño detalle por su colaboración como recuerdo a cada una”.

Ha apuntado que “la centuria Romana comenzó con 25 hermanos y en la actualidad está formada por 38, es difícil mantener una Centuria Romana, sobre todo por el hecho de tener que ensayar, en nuestro caso comenzamos en el mes enero y estamos hasta que finaliza la Semana Santa”.

Por último, ha invitado a todas las personas que lo deseen a que “nos acompañen a lo largo del recorrido y luego compartan un ratito con nosotros en la Caseta Municipal, donde se contará con una barra que estará a cargo de la Real Archicofradía”

Comparte esta noticia: