Finalizan los trámites para iniciar el proyecto y obra de la nueva EDAR de Albendín, en Córdoba

Estación Depuradora de Aguas Residuales

El agua embalsada roza el 61% de la capacidad total tras subir en 49 hm3 (+0,41%) en una semana y alcanzar los 7.297 hm3

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la firma del contrato relativo al proyecto y la obra de construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Albendín, núcleo de población ubicado en el término municipal de Baena (Córdoba). La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha adjudicado esta actuación por más de 5,7 millones de euros y calcula que las labores beneficiarán a una población de más de 1.900 personas.

Según las previsiones, la redacción del proyecto y la ejecución de las obras se extenderán alrededor de 24 meses para llevar a cabo diversas actuaciones entre las que se encuentra la construcción de una depuradora con capacidad para tratar 427 metros cúbicos de vertidos al día. Además, el Gobierno andaluz contempla también la puesta en marcha dos estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) para captar los vertidos de la zona del parque de Albendín y del norte del municipio. También está prevista la instalación de más de dos kilómetros de conducciones que permitan agrupar las aguas residuales de la localidad y trasladarlas hasta la nueva EDAR.

La propuesta de realización de esta obra hidráulica se remonta a 2013, año en que el Gobierno andaluz ya propuso redactar proyectos de depuración para un total de 19 núcleos de población de la provincia entre los que se encontraba Albendín. Tras 12 años de espera, los vecinos de este municipio cordobés podrán ver el comienzo del proceso de redacción y ejecución de unas obras que permitirán mejorar el cuidado de su entorno natural gracias a través de la correcta depuración de las aguas residuales.

 

 

Comparte esta noticia: