María Isabel Moreno, “la literatura femenina no se valoraba hace años firmando con pseudónimos de hombre”.

“Se escribe mejor cuando te pones a trabajar y a mí me gusta y es algo que necesito y siempre estoy aprendiendo, evolucionando como la vida misma”, dijo María Isabel Moreno, baenense y con dos libros en el mercado.
Uno que fue autoedición (por su cuenta y riesgo), y en el segundo ya encontró editorial para sacarlo adelante, “poquito a poquito con la empresa de mi amigo Ramón Bujalance”.
La escritora  tiene dos publicaciones retrasadas por la pandemia, “en edición y un poco aparcados”, esperando que la situación pase para “hacer una presentación más al uso, aunque sí se alarga, como está todo hecho…”.
Una con decenas de aforismos para “que puedan transmitir lo que expresan y reflexionar sobre esos  mensajes”.
Sobre el Día de la mujer escritora, señaló que la literatura femenina no se valoraba hace años “firmando con pseudónimos de hombre”. Y que ha pasado mucho tiempo para ir y seguir reparando ese problema.
Y añadió que en Baena hay “buenas escritoras y muchas que no publican, pero hay que desnudarse por primera vez y las siguientes, atreverse”, señaló en tono irónico y metafórico.

Comparte esta noticia: