
Presentación Premios Literarios Diputación de Córdoba
El plazo de presentación de obras finalizará el 15 de junio
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, ha convocado una nueva edición de sus Premios Literarios de narrativa, poesía, dramaturgia, y álbum ilustrado “con el objetivo de promocionar e impulsar la creación en distintos géneros literarios”.
Así se ha expresado el responsable del Área, Gabriel Duque, quien ha ido desgranando los detalles de cada una de las convocatorias. En lo que respecta al XXVI Premio de Novela Rural Diputación de Córdoba, ha recordado que “está dotado con 12.000 euros y la publicación de la obra y está destinado a escritores y escritoras que presenten obras en español con una temática que gire en torno al mundo rural y sus habitantes. La obra tendrá una extensión máxima de 100.000 palabras”.
Duque ha subrayado que “los objetivos del premio son fomentar la literatura de temática rural, incentivar la creación de obras que reflejen la vida, las costumbres y los desafíos del mundo rural, promover la escritura de historias que rescaten la cultura, los valores y la identidad rural y descubrir y apoyar a escritores noveles que tengan interés en narrativas rurales”.
Con relación al XXV Premio de Poesía Vicente Núñez, dotado con 12.000 euros y la publicación, el delegado provincial ha señalado que “se dirige a poetas que presenten un poemario de temática libre, con extensión mínima de 500 versos y escritos en español. Entre los objetivos de este premio está fomentar la creación poética, ofrecer una plataforma para que poetas emergentes ganen reconocimiento e impulsar la difusión de la poesía”.
El IV Premio de Dramaturgia Antonio Gala, también dotado con 12.000 euros y la publicación, va destinado a personas que escriban textos teatrales con una extensión máxima de 125 páginas y temática libre. Según el delegado de Cultura, “se busca fomentar la creación teatral, incentivar a dramaturgos emergentes y consolidados, descubrir nuevos talentos y promover la cultura y el teatro impulsando la producción y difusión de obras teatrales de calidad”.
Por último, el cuarto premio que promueve la Delegación de Cultura es el XIV Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba, dotado con 12.000 euros y la publicación. Está destinado a autores y autoras que presenten una obra dentro de la categoría álbum ilustrado, es decir, un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes o de imágenes y textos que se complementan y cuyo temática esté orientada al público infantil o juvenil.
Duque ha valorado que “es el premio de este género con mayor dotación de Andalucía y posiblemente de España. Con él se busca impulsar la producción de obras que combinen ilustración y texto de manera innnovadora, además de dar visibilidad a los autores noveles y promover la literatura infantil y juvenil”.
De cada una de las obras ganadoras en los cuatro premios se editarán 500 ejemplares, 50 de las cuales serán para el autor o autora. En la convocatoria de 2024 se presentaron 90 trabajos al Premio de Novela Rural, 253 poemarios al Premio de Poesía, 153 obras al Premio de Dramaturgia y 42 propuestas al Premio de Álbum lustrado.
Las bases de todos los premios se pueden consultar en el BOP de hoy, 14 de abril, y el acceso a la tramitación electrónica está en la página www.dipucordoba.es/tramites. No se admitirán obras presentadas por correo electrónico. El plazo de presentación de obras finalizará el 15 de junio.
Más historias
El baenense José Antonio Villareal expone en el Museo Luque, Tierra de Fronteras
Presentado el proyecto “Colorea Baena” del programa Destino Baena
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba