La Resolución del SEPE publicada el pasado 25 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia fue modificada en el día de ayer
El importe de las subvenciones estatales aprobadas para el presente ejercicio asciende a un total de 24.896.161,61 euros. De estos fondos, 19.615.685,73 euros se destinan a garantía de rentas y 5.280.475,88 euros a empleo estable. Por su parte, la Junta de Andalucía aportará 8,4 millones de euros en concepto de subvención de materiales, mientras que Diputación financiará 2,8 millones de euros por el mismo concepto.
El plazo de presentación de proyectos por parte las Corporaciones Locales cordobesas se amplía hasta el 31 de octubre de 2020 solo y exclusivamente para
aquella documentación que, siendo imprescindible para la resolución de concesión de la subvención, no pueda presentarse con la solicitud por corresponder su emisión a otras administraciones, o para acreditar la financiación de las partidas no subvencionadas por el SEPE. Igualmente y con carácter excepcional exclusivamente, aquellas Entidades Locales cuyos proyectos no hayan resultado
viables técnica o jurídicamente, una vez comunicado este hecho por parte del Servicio Público de Empleo Estatal, podrán presentar un nuevo proyecto, cuya cuantía no supere la asignación inicial de crédito efectuada a la Entidad, dentro del plazo máximo de 31 de octubre.
Valenzuela ha destacado “ la proyección de este programa en el marco rural de tal forma que lleva décadas asentando la población al territorio y colaborando en la lucha contra la despoblación de la llamada España vaciada”. Asimismo ha reseñado “la importancia del impulso a la obra pública como motor de empleo en estos momentos”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba