
Momento de la presentación del Progrma Córdoba Verde
La delegada de Hacienda y Fondos Europeos de la Diputación de Córdoba, Ana Rosa Ruz, ha presentado, en la sede la de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, junto a una representante de la Cooperativa Habitat 4, Irene Criado, el programa Córdoba Verde para la Dinamización e impulso de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles Territorializados
Ruz ha indicado que “el proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo Plus y en él trabaja conjuntamente la Diputación de Córdoba, a través de Iprodeco, y la cooperativa Habitat 4, y va a permitir la formación de personas de toda la provincia de Córdoba, entre ellas personas de este territorio”
La Diputada de Fondos Europeos ha detallado que “recibirán formación en alimentación saludable, sostenible, en productos ecológicos, para que podamos, en ese nicho de mercado y de oportunidades que se nos presenta en este territorio, con la agricultura ecológica, con los productos ecológicos, ponerlos en valor y que permitamos que hayan personas que puedan formarse y posteriormente tengan la oportunidad de ser uno de los seleccionados para llevar a cabo un contrato de trabajo de 16 meses y poder aplicar todo lo que han aprendido en esa formación en nuestra Mancomunidad, en nuestro territorio”.
Ha apuntado que “la formación durará dos meses, de mayo a julio y posteriormente será la contratación en el mes de septiembre, la duración del proyecto, su ejecución, una vez que hayan finalizados todos los contratos, que son 16 meses desde que acaba la formación, lo más relevante que tiene este proyecto es que las personas que accedan a esta información, que tengan conocimiento de que este proyecto se va a poner en marcha, que se pongan en contacto a través de la Mancomunidad o la Diputación de Córdoba,” recordando que “será la Habitat 4 la que haga la selección, tanto en la formación como los contratados”.
Por último, ha invitado a aquellas personas que estén desempleados y cumplan una serie de requisitos, como estar inscritos como demandante de empleo y empadronados en algún pueblo de la provincia, que se interesen porque es una oportunidad de aprender sobre un ámbito que hasta ahora no es muy conocido
Por su parte, Irene Criado ha incidido en que “se está presentando en todas las comarcas y a partir de ahora vamos a empezar la captación de los participantes, las personas que estén interesadas pueden hacer una preinscripción a través de la página Web de la Diputación de Córdoba, buscando el proyecto de Córdoba Verde de los programas europeos y a continuación haremos la selección de participantes para empezar a trabajar”.
En relación a Habitat 4 ha apuntado que “es la tercera pata de este proyecto, entidad que viene trabajando en sostenibilidad alimentaria con municipios, buscando estrategias de sostenibilidad y se ha implicado en este proyecto, específicamente en nosotros cae la fase de formación y un trabajo de acompañamiento y tutorización a las personas que luego serán contratadas”
“Se trata de un proyecto ambicioso ya que son dos años de trabajo en los que vamos a poder trabajar en alianza con los municipios y a nivel comarcal, en cada una de las siete comarcas que conforman nuestra provincia, nace con un afán de dotar de empleabilidad a gente joven, a mujeres, a personas mayores de 45 años del mundo rural, ellos son los destinatarios finales que se van a beneficiar de una formación muy completa y transversal en todo lo que tiene que ver con la alimentación, en todos los eslabones de la cadena alimentaria, son un total de 28 personas las que se van a seleccionar para la formación, de las cuales se van a contratar 7, queremos que haya una representación equitativa por comarca y nos gustaría que hubiera 4 participantes por comarca, de ellos se contratará a 1”, ha subrayado
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.