
Representación en la Diputación de Córdoba
Incluido dentro de los actos del centenario de la fundación del Domingo de Resurrección como hermandad de penitencia, después de 9 años de su representación, con motivo de las Jornada de Exaltación del Tambor y el Bombo de Baena, vuelve al Teatro Liceo, el domingo, 16 de marzo “Tras los Pasos de la Resurrección.”
Bajo la dirección de Francisco Lozano, Manuel Guijarro y Julio Garrido, las mismas personas que desde un principio han tenido esta responsabilidad, basada en un texto de readaptado de José Rogelio Fernández y producido por el Grupo de Cofrades de la Semana Santa, la obra se representa “con nuevos detalles, nuevas escenificaciones, incluyendo alguna modificación y música en directo”, un atractivo más para los posibles asistentes.
Francisco Lozano ha dicho a Cancionero que “la obra, aunque sea de Baena, la verdad es que se entiende perfectamente donde se representa, y ha tenido muy buena aceptación cuando se ha representado en Barcelona, Córdoba, Porcuna o Luque, esta es la puesta en escena número 27 que se va a hacer”.
Lozano ha indicado que “participan cerca de 60 personas, un número bastante importante el que se moviliza, y prácticamente hay pocos cambios en cuanto a los personajes, pocos han desistido y los que no participan en su mayor parte es por enfermedad”.
Ha destacado “el buen ambiente en los ensayos, que comenzaron después del Día de Reyes, aunque no han dejado de ser un problemilla, fundamentalmente por motivos laborales y de salud de los participantes que ha propiciado que no se realizaran según lo programado”.
En cuanto al precio de la entrada, ha apuntado que “es de 5 euros, para cubrir los gastos mínimos que tiene la puesta en escena y esperemos que dé también para hacer alguna obra social,” agradeciendo “el apoyo moral de la cofradía y la cesión del Teatro Liceo por parte del ayuntamiento”.
Ha avanzado que “nuestra idea es seguir representándola y ahora que la hemos retomado existen proyectos para el próximo año, incluso fuera de Andalucía”, aunque en este sentido no ha precisado donde sería.
Por su parte, Julio Garrido ha señalado que “hay proyectos para la representación de la obra que están en el aire, no depende de nosotros, hay ilusión y muchas ganas, tiene mucho trabajo, pero estamos deseando hacerlo, hay una gran familia y lo pasamos estupendamente”.
Garrido ha incidido en la importancia de la obra “es la Semana Santa de Baena, las personas de fuera de la localidad se quedan sorprendidos, no esperan que sea así, se emocionan con algunas escenas, es sencilla y conecta con el público”.
La cinta es el domingo, a las 12´00 h. Venta anticipada de entradas en Papelería Lucena en Baena y en Luque, la Banda Municipal.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González