
Pregonero. alcaldesa, hermano mayor y presidente de la Agrupación de Cofradías
En la Parroquia de Santa María la Mayor se ha celebrado el VIII Pregón Infantil, organizado por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, a cargo de Manuel Jurado Ordoñez y donde, además, se han presentado los dos niños hebreos que incorpora la cofradía en su paso en la procesión del Domingo de Ramos
Manuel Jurado Ordóñez, acompañado por la Hermandad de la Virgen de las Angustias, ha hecho un pegón sentido, vivido, sincero, desde el corazón y poniendo de manifiesto una sólida formación católica.
Ha destacado el papel de la familia, con recuerdos que se han convertido, por momentos, en un emocionado homenaje a algunos de sus familiares, y ha recorrido la Semana Santa con pasión. sin caer en el apasionamiento, mencionado especialmente a las hermandades a las que pertenece.
Jurado Ordóñez ha dicho a Cancionero que “espero que haya reflejado el verdadero motivo de la Semana Santa y que haya gustado, me he sentido muy feliz, llevo muchos meses de preparación, se me han saltado mucho las lágrimas, pero en general me siento super bien y contento”.
Ha explicado que “el pregón se ha elaborado sobre la marcha, desde un punto de vista cristiano, vivimos la Semana Santa como fiesta, pero no nos paramos a pensar lo que es, sí es una fiesta, pero no hay que olvidarnos de lo principal”.
Ha desvelado que “he hecho muchas modificaciones y con el tiempo lo he ido madurando, volvería a repetirlo tal y como lo he dicho, aunque confieso que me hubiera gustado decir algunas cosas que no están reflejadas en el pregón”.
Juan Laguna, “nos ha tocado la fibra sensible”.
El consiliario de la cofradía, Juan Laguna Navarro, ha destacado que “nos ha tocado la fibra sensible, no solo por lo dicho, sino por cómo lo ha dicho y es algo meritorio para un chaval joven, ya que muchas veces tenemos un concepto de la juventud falto de razón y un tanto distorsionado.
“Ha sido capaz de manifestar lo que ha vivido en Semana Santa y también darnos una lección de que todo esto no se improvisa, sino que viene de generación en generación, que él ha recibido y a su vez su abuelo, su padre y tío se lo han inculcado y que él tiene la intención de hacer lo mismo, si es que el señor lo llama al matrimonio”, ha subrayado.
Ha puesto de manifiesto que “la cofradía ha ido avanzando, cumpliendo proyectos, deseos y, sobre todo, haciéndose cargo de que tiene que dejar a la próxima generación una cofradía no solamente saneada económicamente, sino también con unos proyectos que son capaces de salir adelante”.
María Jesús Serrano, “hay jóvenes y niños que están muy involucrados en el mundo cofrade desde pequeños”
Para María Jesús Serrano, alcaldesa de Baena, “actos de este tipo demuestran que hay jóvenes y niños que están muy involucrados en el mundo cofrade desde pequeños y son capaces de hacer un recorrido por nuestra Semana Santa sin olvidar ningún detalle, ni ninguna de las cuestiones más singulares, significativas y peculiares de la misma”.
La alcaldesa de Baena ha resaltado “la capacidad del pregonero para recorrer toda la Semana Santa de Baena y mostrar sus vivencia y recuerdos, la importancia de su familia y de las tradiciones, las costumbres y los valores que en la familia se enseñan a los niños y niñas de nuestro pueblo”.
Por último, ha valorado el trabajo de la cofradía, “esta cofradía tenía pendiente incorporar a los niños hebreos y esta incorporación viene a engrandecer el patrimonio material y cada uno de los pasos de la Semana Santa” y ha hecho una mención especial a los que han precedido a los actuales responsables de la cofradía que “hicieron muchísimo por engrandecer la Semana Santa y, en concreto, el Domingo de Ramos, que tan importante es para los jóvenes, para que tuviera su sitio en la Semana de la Pasión de la localidad”.
Pablo Lucena, “el pregón ha sido maravilloso”.
El hermano mayor de la Cofradía, Pablo Lucena, ha señalado que “el pregón ha sido maravilloso, ha hecho un recorrido por toda la Semana Santa, ha expuesto sus sentimientos desde que empezó a andar, su pasión por la Semana Santa desde todas las cofradías a la que pertenece, estamos orgullosos por su pregón y además de que, desde el mes de febrero, sea hermano aspirante de la cofradía”.
Ha explicado que “al pregonero se le notifica en el mes de junio, para que lo preparare con bastante tiempo de antelación y como requisitos se le pide que sea buen cofrade, buen cristiano, de familia cristiana” y ha agradecido las palabras que el pregonero ha tenido para el domingo de Ramos y la cofradía
“La cofradía ha ido creciendo con la ayuda de las cofradías y hermandades de Baena”.
En relación a la incorporación de los niños hebreos ha significado que” hoy es un día para la historia, se ha culminado el tercer proyecto que empezaron nuestros fundadores, Virgilio Olmo Relaño, primer hermano mayor de la cofradía, y Pablo Lucena Arriero, hermano mayor honorario, la borriquita fue reuniones y reuniones y pasiones de dos personas hacia el domingo de Ramos”.
Ha señalado que “la Semana Santa carecía de ese pórtico de apertura y al domingo de Ramos le hacía falta una imagen, la persistencia de esas dos grandes personas, se fraguó en el año 1979 y en el año 1981 fue nuestra primera estación de penitencia, poco a poco se le dio forma y ha ido creciendo con la ayuda fundamental de las cofradías y hermandades de Baena”
Ha recordado que “tras la consolidación de la Borriquita en el año 2015 se culminó el segundo proyecto y justo a los diez años se ha terminado con el tercero, incorporando los niños hebreos, que ha supuesto una inversión de unos 7.000 euros, recaudados con la venta de lotería en los últimos cinco años”.
Ha incidido en que “nuestro proyecto sigue siendo el mismo y está en el origen de nuestra Semana Santa, trabajar por y para los niños y, por supuesto, para nuestra Semana Santa, dando a conocer que” en este año terminamos el segundo mandato, los ocho años que establece la legislación vigente, y se convocarán elecciones para finales de noviembre y votaciones para el mes de diciembre”.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González