
Miserere sábado de ceniza
Tras la aprobación, por unanimidad, la propuesta de la Junta de Gobierno en el Cabildo General Extraordinario de la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento de Baena celebrado el pasado mes de enero de incluir un miserere el primer sábado de cuaresma, sábado de ceniza, con la participación del cabildo y la turba de judíos, se ha celebrado el mismo en su sede canónica, en la iglesia de Santa Marina.
Con anterioridad e incluido en la celebración de este culto la turba de judíos de la cola blanca, sin las banderas, sin casco, sin establecer una diferencia entre las cuadrillas y con el tambor salió por primera vez en la cuaresma banense haciendo un recorrido que tuvo que ser modificado como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, recorriéndose las calles Paseo de Nuestra Señora de Guadalupe, Plaza de España. Calle Cardenal Herranz Casado, Plaza y calle Amador de los Ríos, Pablito Lucena, Mesones, Plaza de la Constitución, Juan Ocaña y entrada en la Iglesia de Santa Marina”
Un nuevo culto que se ha incorporado a la cuaresma de Baena que ha sido objeto de tratamiento y debate interno en diferentes cabildos en los últimos años y que en su momento la hermana mayor de la cofradía, Verónica Agundo Villa lo consideró como “algo histórico,” mientras que el consiliario de la cofradía, Juan Laguna Navarro, lo definió como “un nuevo inicio”.
A su finalización, Nicolás Luís Fernández, cuadrillero de la 2ªcuadrilla, preguntado por Cancionero ha agradecido “la colaboración de la Junta Directiva que se ha volcado en la organización con la presencia de todos los titulares de la cofradía en el altar mayor que presentaba un aspecto impresionante” y se ha mostrado “muy contento y espero que perdure en el tiempo y que la cofradía lo apoye en el futuro”, considerado la jornada como “histórica ya que es la primera vez que lo celebramos a pesar de las inclemencias del tiempo que no motivaba mucho la participación”
“Ha sido gratificante ver a bastantes judíos de la cola blanca con el tambor y la participación de niños y jóvenes en un acto religioso y creo que eso es el futuro de la cofradía y en particular de la cola blanca”, ha concluido.
La misa miserere oficiada por el consiliario de la cofradía, Juan Laguna Navarro, ha contado con una gran participación de los hermanos de la cofradía, el Coro Renacer de María, una saetera de la localidad y ha sido también la primera vez que Nuestro Padre Jesús del Prendimiento ha impartido la bendición a los asistentes en la cuaresma de 2025.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González