
Asistentes a la bendición
Con la presencia del hermano mayor de la hermandad, Antonio Castro Bujalance, y del autor del retablo, Juan Carlos Rubio Valverde, así como hermanos y hermanas de la hermanad de la Virgen Blanca de la Alegría, el párroco Jesús Joaquín Corredor Caballero ha bendecido el retablo donde permanecerá durante todo el año la mencionada imagen en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Jesús Joaquín Corredor ha dicho que “a partir de ahora nos espera cada día la imagen de la Virgen Blanca de la Alegría” y en este sentido, ha indicado que “el retablo que hemos levantado recibe una bendición especial para significar con ello que se destina de modo exclusivo al culto divino”.
Ha añadido que “pidamos al señor que nos bendiga también a nosotros, y así él, que es santo, nos haga también a nosotros santos y dignos de celebrar los sagrados misterios con piedad y devoción”.
Ha aclarado que “no se hecha agua bendita a las cosas del culto público, se hace solo con incienso. primero para distinguirlo del culto privado y, en segundo lugar, para que no se estropeen porque por regla general son obras de arte”.
Ha explicado que “todavía le faltan algunos detalles que poquito a poco iremos incorporando, lo importante es que el lugar donde iba estar la Virgen estuviera ya bendecido, además todavía tenemos que terminar de pagarlo”.
Antonio Castro, ha aprovecho la ocasión para “dar las agracias al párroco por haber puesto la Virgen al culto, estaba en un buen lugar, en la sacristía, pero su sitio es éste para que se pueda venir a verla”.
Además, ha agradecido a todos los hermanos su colaboración “porque nos lanzamos a hacer este retablo sin dinero alguno, pero como hay un buen avalista, el cura y la parroquia, y la hipoteca es barata, nos echamos para adelante”.
Por último, ha tenido unas palabras para el tallista que “ha hecho una obra preciosa” y para José Miguel García, la persona encargada de vestirla “por el gusto, el mimo y las horas que le ha dedicado”.
Juan Carlos Rubio ha realizado un retablo de estilo neoclásico, en madera dorada y policromada, propio para una hermandad de gloria.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González