
Taller de iniciación a la acuarela
La escasez de espacios expositivos en nuestra provincia ha sido una razón poderosa, que nos ha conducido a crear en la Antigua Librería-papelería Cañete de Baena, un lugar destinado a exposiciones temporales, la Galería de Arte Pepe Cañete, que se inauguró con las obras de 29 mujeres representativas de las artes plásticas cordobesas. En dicha exposición hemos visto los trabajos de artistas conocidas en el panorama nacional e internacional y otras que despuntan en el ámbito de la creación y la innovación.
Ha sido una satisfacción para ALIPA Cañete presentar en nuestra galería a este grupo de 29 creadoras en Córdoba, que a través de sus trabajos, han dado cuenta del estado actual del arte femenino en nuestra ciudad y provincia.
Son numerosas las personas, artistas, asociaciones, fundaciones, centros educativos y colectivos que han visitado la exposición desde distintos lugares del territorio español. Los comentarios de los espectadores, la difusión por medio de las redes sociales, prensa, radio, televisión han mostrado verdadero interés, y ha sido calificada la exposición de excepcional y única, al ver reunida, en esta galería, a un gran número de pintoras y escultoras relevantes dentro de la panorámica actual cordobesa.
Esta muestra nos ha servido de marco para realizar las distintas actividades paralelas, que aún se está realizando desde la dirección de la galería, que consiste: en visitas guiadas todas las semanas, encuentros con las creadoras para explicar sus propias obras, y realización de talleres, hasta el momento se ha realizado el de acuarela con gran éxito de público y valoración muy alta por los propios asistentes. Actualmente estamos terminando de programar otros talleres, todos estos aspectos son esenciales para la enseñanza del arte a todos los interesados, y para adentrarnos en el proceso creativo de las artistas de la exposición.
Desde el inicio hemos sido conscientes de la responsabilidad que esta muestra conllevaba, y al mismo tiempo de la novedad que supone reunir las obras de un número tan copioso de artistas femeninas cordobesas, ya que no existe constancia, en la historia reciente de Córdoba, de un hecho de similares características. Ahora, podemos decir, que uno de los aspectos destacados de esta exposición, es que se ha visualizado en Baena, a un gran número de artistas ya conocidas dentro del arte cordobés y nacional, y otro grupo de gran calidad, menos conocido, por estar más apartadas de los circuitos expositivos.
En esta muestra, comisariada por Pepe Cañete y Dolores : Valiente, hemos visto cómo las artistas cordobesas exploran temáticas diversas que indagan en la personalidad, la familia, el sonido, la historia, la mitología, la crítica social, la ecología y la memoria. Las múltiples técnicas, soportes y medidas derivan en una variedad de estilos en los que el color, el movimiento, las formas, la materia y la composición determinan la identidad de sus autoras. Con esta pluralidad de estilos hemos encontrado representaciones adscritas a la figuración, en las que son constantes los símbolos, las metáforas y las reflexiones; y otras que, gradualmente, se van aproximando a la abstracción a través de la propia materia.
La exposición 29 creadoras en Córdoba , ha confirmado la importancia y necesidad de hacer más visible el arte femenino, y ha creado los cimientos y las bases, para que Alipa Cañete y su galería, incluya en su agenda de programación, nuevos objetivos encaminados a la divulgación y promoción de nuestras artistas cordobesas, dentro y fuera de nuestro territorio.
.
Pepe Cañete Martínez
Presidente de ALIPA Cañete
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos