
Teatro Liceo de Baena
El Ayuntamiento de Baena quiere aclarar la situación respecto a la no inclusión del municipio en la Red Andaluza de Teatros Públicos para 2025 y evitar confusión entre la ciudadanía, ya que al contrario de lo que por parte del Partido Popular se ha dicho, la solicitud se presentó en tiempo y forma, y no ha sido ese por tanto el motivo de la exclusión.
Uno de los motivos de dicha exclusión ha sido el impago de una factura pendiente por parte del anterior equipo de gobierno de PP y Ciudadanos. En 2023, siendo Javier Vacas precisamente Concejal de Cultura, se produjo un incidente en el que se dañó material de una compañía de teatro que participaba dentro de esta Red. Esta situación no fue resuelta en su momento y las reclamaciones de la compañía fueron ignoradas. Ha sido en el actual mandato cuando se ha procedido a regularizar el pago de la deuda pendiente, que se aprobará en el próximo pleno, una condición indispensable para la permanencia en la Red Andaluza de Teatros Públicos.
La solicitud se presentó en tiempo y forma. El Ayuntamiento de Baena envió toda la documentación requerida el 16 de julio de 2024, cumpliendo con las bases establecidas en la Resolución de 27 de junio de 2024 de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. La única documentación que fue requerida para subsanación fue la previsión de dotación presupuestaria, la cual se remitió dentro del plazo exigido (10 de septiembre de 2024).
Además, se han señalado otros aspectos como la valoración artística, pero es importante destacar que la programación evaluada fue la de 2023, diseñada por el anterior gobierno del PP. Las bases de la convocatoria, publicadas en julio de 2024, establecían que se tendría en cuenta la temporada anterior, por tanto, fue la desarrollada en 2023 y diseñada por el anterior gobierno municipal la que ha sido valorada con una puntuación que no ha llegado al mínimo exigido.
Por otro lado, se ha cuestionado la no presentación de un proyecto de mediación cultural. Este proyecto no se presentó porque no era obligatorio. Según las propias bases de la convocatoria, este proyecto solo es necesario «en su caso», es decir, cuando se solicita participar en el programa infantil Abecedaria. En esta ocasión, el Ayuntamiento no incluyó el programa Abecedaria en su solicitud debido a la escasa participación de los centros educativos en años anteriores, ya que la asistencia implicaba el pago de una entrada de tres euros en como mínimo 8 espectáculos por cada niño/niña.
También se ha mencionado la falta de asistencia a reuniones técnicas como un posible motivo de exclusión. Sin embargo, ya en abril de 2023, con el anterior equipo de gobierno, Baena no asistió a la reunión técnica, lo que demuestra que esto no ha sido una causa determinante. Además, estas reuniones están dirigidas a personal técnico, y no a representantes políticos.
El Ayuntamiento de Baena reafirma su compromiso con la cultura y lamenta la desinformación generada con fines políticos y que se aleja de la realidad. Seguiremos trabajando para garantizar el acceso a las artes escénicas y fortalecer la oferta cultural en nuestra localidad.
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.