
Disco de "El Niño de Baena"
El vicepresidente de la Peña Flamenca de Baena, Rafael Serrano Castro, ha dicho a Cancionero que “el próximo 27 de febrero, como uno de los actos con motivo del Día de Andalucía, tendrá lugar un homenaje a José Muñoz Villa, “El Niño de Baena” a partir de las 19´30 h, en el Teatro Liceo.”
Rafael Serrano ha indicado que “tras la propuesta hecha en su momento al ayuntamiento de Baena para reconocer la trayectoria del Niño de Baena, es ahora la institución municipal la que se va a encargar de hacerlo en nombre del pueblo”.
Serrano Castro ha explicado que “va a constar de dos partes, una primera institucional, que será propiamente el reconocimiento, y una segunda de cante y copla, donde participarán varias artistas de Baena o relacionados con la localidad”.
Con respecto al recital, ha comentado que “tenemos un elenco de artistas muy importantes: Emilio Rosales, Manuel Párraga, Lourdes Palmero, Álvaro Párraga, Rosario de las Morenas, Ana Isabel Pérez y Antonio Jesús Plaza, acompañados a las guitarras por Manuel Martínez, Javier Santiago y Pepe Roldán. La presentación correrá a cargo de Rafael Serrano y la entrada es gratuita”.
El vicepresidente de la Peña ha apuntado que “el niño de Baena” tiene más de 30 discos publicados y más de 40 canciones de elaboración propia que otros artistas cantan, tuvo una gran importancia en su época”
“Yo fui emigrante en Barcelona y todavía recuerdo que existía la Casa del Niño de Baena, era la sociedad más importante que había en Cataluña para los andaluces y que él llegó a mantener durante muchísimos años”, ha resaltado.
Ha significado que “es un hombre que artísticamente se lo merece, el hecho en sí, es el haber llevado el nombre de Baena por muchos sitios, montó compañía con Juanito Valderrama y la última actuación con esa compañía fue en la feria de Baena”.
José Muñoz “Pepe” El Niño de Baena, cuando solo tenía 4 meses de vida su familia emigró a Barcelona, allá por los años cuarenta,
Actuó junto a artistas como: Antonio Machin, Los Mismos, Los Mustang, Conchita Bautista, Hermanos Calatrava, Los tres Sudamericanos, Perlita de Huelva o Manolo Escobar, entre otros.
Dejó de grabar discos cuando la discográfica Belter quebró, con la que tenía firmado su contrato
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos