La Diputación de Córdoba colabora con la Guardia Civil en nuevas herramientas para mejorar la seguridad y el bienestar de los mayores

El presidente provincial destaca las medidas dirigidas a este colectivo impulsadas por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS)

El máximo responsable de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha participado, junto a otras autoridades, en la inauguración de la jornada ‘Colaborar para mejorar la seguridad de nuestros mayores’, organizada por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba con la colaboración de la institución provincial, el IPBS, Cruz Roja, Caixa Bank y la Fiscalía de Córdoba.
El presidente provincial ha explicado que las jornadas surgen con el objetivo de “profundizar en la colaboración de todos los agentes implicados para mejorar la seguridad y atención a las personas mayores, especialmente, a las que puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad”.
Ruiz ha recordado cómo la pandemia ha impactado gravemente en el colectivo de mayores y cómo desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las distintas administraciones “hemos actuado con todos nuestros recursos para poder atender y garantizar la seguridad de nuestros mayores”. Además, ha continuado, “los mayores se enfrentan en el día a día a dificultades a las cuales tenemos que prestar atención y dar respuesta desde las administraciones”.
En este sentido, Antonio Ruiz se ha referido a las iniciativas impulsadas desde la Diputación, en concreto desde el IPBS, “desde el cual venimos prestando una especial atención a las personas mayores a través del Servicio de Ayuda a Domicilio y con programas para la promoción de su autonomía y para un envejecimiento activo”. A estas iniciativas se suman otras, ha señalado el presidente provincial, “como el programa de respiro familiar, la intervención y asesoramiento a personas cuidadoras de mayores o el programa de voluntariado con personas que viven solas”.
Además, el presidente de la Diputación ha insistido en que “estos meses hemos dado un paso más con nuevas propuestas y soluciones, y lo estamos haciendo en colaboración con la Guardia Civil para que todas las iniciativas estén bien coordinadas. Así, hemos desarrollado una experiencia piloto en cuatro municipios en los que a través de las nuevas tecnologías hacemos un seguimiento diario de lo que hacen nuestros mayores y de qué necesidades pueden surgir”.
Según Ruiz, “a diferencia de otros programas de tele asistencia, tenemos la información durante todo el día y podemos actuar ante una incidencia con una ventaja enorme. Los resultados han  sido muy positivos y, por tanto, nos animan a plantear este sistema con una herramienta más de ayuda a nuestros mayores”.
La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba conoció este proyecto y surgió el interés de ambas instituciones por profundizar, tanto en el Plan Mayor Seguridad y la app ALERTCOPS de la Secretaría de Estado de Seguridad, como en el despliegue territorial de asistentes sociales, psicólogos y personal de atención a domicilio que actúa en toda la provincia, principalmente en poblaciones de hasta 20.000 habitantes.

Comparte esta noticia: