Clausurada la semana conmemorativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha valorado la implicación de la institución en la implementación de la Agenda 2030 como administración pionera con motivo de la celebración del aniversario del quinto aniversario de la aprobación de la Asamblea de las Naciones Unidades de la resolución ‘Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’ un plan de acción que se concreta en 17 objetivos y 169 metas, a favor de las personas, el planeta, la prosperidad, alianza y paz.
Durante esta semana provincial para la Agenda 2030, celebrada del 21 al 25 de septiembre, se han llevado a cabo una serie de acciones conmemorativas en la que se han visibilizado vídeos informativos y envío de material pedagógico a los ayuntamientos y ELAs con la intención de visibilizar el recorrido en la implementación emergiendo desde lo local a lo global.
Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial quien ha añadido que “se trata de un documento que apela a todos los agentes sociales, económicos y políticos y les invita a diseñar marcos de acción adaptados a cada realidad local, sin dejar a nadie atrás y dotando a todas las acciones y políticas públicas de una visión transversal de sostenibilidad”.
Además, Ruiz ha explicado que “desde el primer momento, este plan de acción de Naciones Unidas ha marcado el trabajo de la Diputación de Córdoba, ya que desde el 2016, conscientes de la importancia de sumarnos a este cambio, la institución provincial se ha implicado en la implementación de la Agenda 2030 llevando a cabo importantes hitos como la aprobación del documento Participamos Dipucordoba 2030”.
“Una herramienta de trabajo creada gracias a la participación de las 51 partes organizativas de la institución provincial, que, además, hemos presentado como hoja de ruta para los años venideros en pro de promover la prosperidad al mismo tiempo que protegemos el planeta del cambio climático; abordamos necesidades sociales como la educación, la salud, el empleo, la erradicación del hambre, la seguridad alimentaria y la igualdad de género; y aseguramos el acceso al agua y a la energía, promoviendo la paz y facilitando el acceso a la justicia”; ha recalcado el presidente.
En este sentido y, dada su importancia de cara al futuro, el 25 de septiembre de 2019, la Diputación se adhirió a la Declaración del XII Pleno de la FEMP en favor de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un hecho que el presidente provincial ha calificado de primordial ya que “en estos últimos años, hemos trabajado en el diseño de nuestro particular proceso de implementación de la Agenda 2030 y sus ODS, generando importantes herramientas utilizadas para ello (planificación, presupuestos, gobernanza, difusión y visualización) que, dada su relevancia, han sido mostradas como ejemplos por otros gobiernos locales, por la buena práctica que supone, por las que hemos recibido el reconocimiento en los premios del 40 aniversario de los Ayuntamientos Democráticos y de la XII edición de los premios Progreso de 2019”.
“Por este motivo, y sumándonos al cambio y al compromiso, nos adentramos en lo que la ONU ha declarado como la Década para la Acción 2030 con la propuesta de llegar a una Estrategia Provincial de Desarrollo Sostenible 2030. Una semana conmemorativa en la que queremos visibilizar nuestro compromiso por ayudar a solventar los perjuicios ocasionados por la pandemia del covid -19 y sus efectos; identifcar las metas de los ODS en una Agenda 2030 Provincial, donde estará la resolución de la acción social y económica, los temas del despoblamiento provincial, los apoyos a la emergencia climática y toda la atención que necesiten las entidades locales provinciales para cumplir el fin marcado por la Diputación de Córdoba; y buscar recursos de los distintos niveles, sobre todo en Europa, con proyectos provinciales para la reconstrucción y resiliencia en la provincia”, ha concluido Antonio Ruiz.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba