Cancionero con las fiestas de la Virgen de las Angustias

Dos misas mañana sábado, en las iglesias de San Bartolomé (09:00 horas) y Nuestra Señora de Guadalupe (20:30 horas), serán la única actividad programada en el año de la pandemia, por la Hermandad de la Virgen de las Angustias de Baena. Hace unos días su actual hermana mayor, Rocio Alba, daba a conocer a Cancionero los actos que hemos indicado
Su exhermano mayor, Jesús Alba, 10 años al frente y vinculado a la entidad desde que nació, dijo a Cancionero que en “quedan algunos hermanos históricos, los números 1,2,3 (José Cano)”, hasta llegar al sexto, que es él y también padre de la actual hermana mayor y primera mujer en el cargo, Rocío Alba (2019).
Resaltó que los Romanos de las Angustias “han paseado a Baena por todos los lugares. Conocida esa banda de cornetas y tambores como la del “Dulce Meneo” o la “Centuria Blanca”, sigue honrando a su titular y a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima.
Una Virgen que es obra de Navas Parejo (1940) y en cuyo 75 aniversario de la llegada a Baena, se organizó una procesión mariana con la participación de diferentes tronos de vírgenes de la ciudad del aceite y alrededores.
También habló de la primitiva imagen a la que se le da culto en San Bartolomé, “siendo increíble que no nos enterásemos en la Hermandad”, esbozando de forma velada las abiertas críticas al expárroco Manuel Cuenca que hizo hace años en la publicación  mensual Cancionero. Una imagen con “mucho parecido” a la actual Piedad de Baena, dijo Jesús Alba.
Se le hará un besamanos el día del bianual Pregón del Costalero.
“Manolito” Aguilera y luego Francisco Alba, como que le dieron el testigo a José Cubillo como hermano mayor, el tercero. Cargo que desempeñó durante 16 años, tras sendas dispensas, para pasarle el testigo a Jesús Alba.
“Mi ilusión era poner a la Virgen lo mejor posible, aumentando el número de hombres de andas, mejorando el camarín, articulando la reja de la capilla” donde está la imagen.
La hermandad tiene una casa cuartel terminada, en un local que se compró en 2004. “Cuando yo vi esto hable con la directiva y lo hicimos con una hipoteca de Caja Rural, sin que ningún hermano pagase un duro y así se ha hecho, a base de rifas, loterías y mano de obra mía, mi mujer y mi hijo y algunos hermanos, con ayuda de un montón de empresas con las que trabajaban conmigo”.
José Cubillo apostó en el futuro por solidificar los hermanos de andas, al ser un trono muy grande, “al menos que sean dos relevos y no haya problemas”.
Recordó en Cancionero el cambio en la indumentaria de los romanos, con capas más largas y corazas nuevas, mejora del instrumental (cornetas).

Comparte esta noticia: